Ir directamente a la información del producto
1 de 1

INT COMER

Vitacilina Ungüento 16 G

Vitacilina Ungüento 16 G

SKU:354312225140

Precio habitual $ 35.99
Precio habitual $ 31.48 Precio de oferta $ 35.99
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Es un ungüento con retinol auxiliar en el tratamiento del acné vulgar y quemaduras leves de la piel. El Retinol, que funciona como renovador de la piel, y la Neomicina que sirve para evitar infecciones.



COMPOSICIÓN

Cada 100 g de ungüento contienen: Sulfato de neomicina equivalente a 0.350g de neomicina. Retinol (Palmitato de vitamina A) 100,000 UI. Excipiente c.b.p. 100 g.



CONTRAINDICACIÓN

No se administre en pacientes con hipersensibilidad conocida a la neomicina u otros aminoglucósidos, o al resto de los componentes de la fórmula.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Vía de Administración: Cutánea. La administración de VITACILINA® en el manejo de lesiones o infecciones de la piel, se recomienda de 1 a 3 veces al día. Aplicar una cantidad considerable en la punta del dedo y esparcirla en la lesión. En ocasiones, es recomendable cubrir con una gasa después de la aplicación para favorecer la permanencia y penetración de la fórmula.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

No se han descrito.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

VITACILINA® es una efectiva combinación que asocia los efectos antibacterianos de la neomicina y queratolíticos del retinol, es una fórmula indicada en el tratamiento de las infecciones bacterianas superficiales de la piel, así como en el manejo del acné vulgar leve, foliculitis, furunculosis, eczema y dermatosis secundariamente infectadas. VITACILINA®, se utiliza como profilaxis en el tratamiento de infecciones potenciales en sitios de Iaceraciones, cortaduras, abrasiones y demás heridas superficiales de la piel. VITACILINA® puede ser utilizada en tratamiento del impétigo, úlceras, abrasiones o raspones, quemaduras superficiales, cortaduras accidentales o quirúrgicas, impetiginizadas o infectadas por bacterias susceptibles.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

Debido a la aplicación cutánea de VITACILINA®, existe poca posibilidad de interacciones medicamentosas. A pesar de ello, se debe considerar la existencia de interacciones con otros aminoglucósidos y/o medicamentos tales como diuréticos de asa, como las cefalosporinas. Cuando los aminoglucósidos se administran por vía sistémica, se han reportado Interacciones con otros aminoglucosidos, cidofovir, así como un incremento en el riesgo de nefrotoxicidad y bloqueo neuromuscular si se combina con tacrolimus. Debe evitarse el uso concomitante de VITACILINA® con otros queratolíticos, como sulfuros, resocinol, peróxido de benzoilo, ácido retinoico o salicílico, jabones o fórmulas abrasivas.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. No se administre durante el embarazo y la lactancia. No se aplique en mucosas ni por vía oftálmica.



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

No se han asociado signos y síntomas específicos con el uso excesivo de esta fórmula ni sus componentes por separado. No se han reportado casos de ingesta accidental. Las cantidades presentes en esta fórmula no causan toxicidad sistémica, sin embargo en el caso hipotético de ingesta es factible la absorción de una pequeña cantidades de retinol principalmente; la neomicina es un aminoglucósido prácticamente inabsorbible a través del tracto gastrointestinal. Se recomienda observación del paciente y el manejo de las manifestaciones.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

La neomicina se reconoce como un sensibilizador de contacto, especialmente cuando se utiliza por períodos prolongados. La sensibilización a neomicina cutánea ha sido reportada entre 5 y 15% de los enfermos tratados con ella. Sin embargo, algunas fórmulas que adicionalmente contienen parabenos pueden ser los responsables de tales fenómenos de hipersensibilidad y dermatitis por contacto. Las reacciones de hipersensibilidad incluyen dermatitis por contacto, ardor, eritema, erupción y urticaria. La alergenicidad cruzada entre aminoglucósidos ha sido demostrada y la posibilidad de que los pacientes sensibilizados a neomicina cutánea puedan también ser sensibles a otros aminoglucósidos tópicos o sistémicos debe ser considerada. La exposición solar durante o después del uso de retinoides tópicos, particularmente ácido retinoico, se ha relacionado con dermatitis solar y quemaduras de grado variable, sin embargo no se ha reportado con el uso de retinol. lndependientemente del uso de retínol, se recomienda tener precaución ante la exposición solar.



REACCIONES ADVERSAS

Los conocidos efectos de los aminoglucósidos como la ototoxicidad, nefrotoxicidad y bloqueo neuromuscular, han ocurrido posterior a la administración cutánea de neomicina, especialmente en pacientes sometidos a instilación peritoneal, irrigación de lesiones o heridas quirúrgicas o aquellos que reciben tratamiento de úlceras cutáneas, heridas en granulación, quemaduras o extensas áreas de la piel denudada. La aplicación de neomicina sobre abrasiones extensas de la piel, en niños con eritema del pañal, puede resultar en absorción significativa del medicamento toda vez que el pañal funciona como parche oclusivo. La posibilidad de toxicidad acumulativa debe considerarse cuando se aplica neomicina cutánea en combinación con aminoglucósidos por via parenteral. El retinol, por ser un retinoide, puede en algunos pacientes causar algún tipo de eritema o erupción leve, que se resuelve generalmente al suspender la aplicación.



RESTRICCIÓN DE USO

Los aminoglucósidos atraviesan la barrera placentaria; sin embargo; es tan pobre la absorción que no representa un riesgo significativo, aunado al hecho de que no se han reportado efectos teragénicos con el uso de neomicina cutánea en mujeres embarazadas. Sin embargo, no se recomienda su uso durante el embarazo. Se desconoce si se excreta en la leche materna, por ende no se recomienda la lactancia o la administración de neomicina durante esta etapa. Por vía oral, la administración de retinol se ha asociado con cierto riesgo de nacimientos con defectos congénitos, sin embargo, por vía cutánea no se ha reportado. lndependientemente de lo anterior, debe tenerse precaución del uso de VITACILINA® en el embarazo y evitar el uso durante este periodo. Se ha reportado la excreción de retinol en leche materna.



DESCRIPCIÓN

Vitacilina Ungüento 350 Gr C/16 Gr



BENEFICIOS

Fórmula con Neomicina (antibiótico tópico). Con Retinol (regenerador celular) Auxiliar en el tratamiento de afecciones de la piel



Ver todos los detalles