ASOFARMA
Tafirol 1 G 20 Tabletas
Tafirol 1 G 20 Tabletas
SKU:7501871720675
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Tafirol 1 G 20 Tabletas
COMPOSICIÓN
Cada tableta contiene: Paracetamol DC 90 equivalente a 1000mg de paracetamol.
CONTRAINDICACIÓN
TAFIROL® está contraindicado en los siguientes casos: Hipersensibilidad reconocida a la droga, alteración de la función hepática, trastornos de la coagulación, úlcera péptica activa, pacientes con adicción al alcohol, durante el período de lactancia, por períodos prolongados en la gestación.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía de administración: Oral. Adultos y niños mayores de 12 años: 1 tableta cada 6 horas, 4 gramos como dosis total diaria. Las tomas deben estar espaciadas por no menos de 4 horas. No exceder de 4 tabletas (4g) durante las 24 horas. No usar simultáneamente con otro producto que contenga paracetamol. La duración del tratamiento queda a consideración del médico tratante y de acuerdo a la patología diagnosticada. En padecimientos crónicos que requieren un analgésico como TAFIROL®, se recomienda realizar cada 3-4 meses, biometría hemática y otros exámenes de laboratorio para determinar el grado de la función hepática y renal.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
No se han detectado con el uso del producto.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Analgésico-Antipirético. TAFIROL® está indicado en el tratamiento sintomático del dolor agudo y crónico de diversa etiología de intensidad leve a moderada como cefalea, odontálgias, dolor muscular, lumbalgias, adyuvante en el tratamiento de la migraña, artritis y artrosis, así como en el síndrome febril. Se ha demostrado farmacocinéticamente que la dosis óptima para el mayor efecto analgésico del paracetamol es de 1000mg en lugar de dosis de 500/650mg administrados a intervalos menores, e inclusive dosis superiores a 1000mg por toma no incrementan el efecto analgésico de este analgésico.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Pacientes con abuso en el consumo de alcohol tienen mayor riesgo de desarrollar toxicidad hepática. Barbitúricos: Su uso concomitante con paracetamol puede disminuir su actividad terapéutica. Anticoagulantes, cumarina: Su uso concomitante con paracetamol puede aumentar la acción anticoagulante. Salicilatos o aspirina: El uso concomitante con paracetamol puede aumentar el riesgo de nefropatía por analgésicos. El diflunisal puede aumentar la concentración del paracetamol en un 50%, aumentando el riesgo de hepatotoxicidad. Paracetamol puede aumentar la toxicidad del cloranfenicol.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. Dosis: La que el médico señale. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se administre a niños menores de 12 años. No se use en la lactancia. Protéjase de la luz.
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
Una sobredosis de paracetamol puede causar toxicidad hepática severa, aunque raras veces se ha informado esta toxicidad con dosis menores de 10 g en una sola toma. Después de una sobredosis potencialmente hepatotóxica, los síntomas precoces pueden incluir: náusea, vómito, transpiración y malestar general. La evidencia clínica y de laboratorio de la toxicidad hepática puede no hacerse aparente hasta las 48 a 72 horas posteriores a la ingesta. Ante la evidencia de una intoxicación, administrar N-acetilcisteína si no han transcurrido 24 horas de la toma, sin esperar los resultados del nivel de paracetamol en sangre, la N-acetilcisteína se administrará por vía oral a razón de 140mg/kg como terapia de ataque, seguida de 70mg/kg cada 4 horas hasta que los niveles de paracetamol en plasma demuestren bajo riesgo de toxicidad hepática. Ante la evidencia de una sobredosis de paracetamol debe realizarse un lavado gástrico o inducir vómito. La cuantificación de paracetamol en plasma no debe hacerse antes de cuatro horas de la ingestión. Los estudios de función hepática deben realizarse con intervalos de 24 horas.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
La eficacia y seguridad del paracetamol esta demostrada ampliamente; sin embargo, en tratamientos a largo plazo es conveniente vigilar el estado de la función; renal y hepática, ya que, los pacientes tienen una respuesta individual. Existe una amplia bibliografía que avala el empleo de 4g de paracetamol por día, particularmente en los padecimientos crónicos como la artrosis, donde el tratamiento con 4g de paracetamol al día se mantuvo por más de 24 meses. Estudios recientes indican que dosis superiores a 10g/día por periodos prolongados son potencialmente hepato-tóxicas, por lo tanto, la dosis recomendada de 4g/día carece del riesgo de toxicidad hepática, salvo en aquellos pacientes con alteración de la función hepática y en pacientes con adicción al alcohol. No exceder la dosis máxima recomendada de 4g/día (1g cada 6 horas).
REACCIONES ADVERSAS
De manera ocasional pueden aparecer erupciones cutáneas y alteraciones hematológicas como (neutropenia, leucopenia y trombocitopenia), otras reacciones secundarias más comunes son: náusea y vómito, dolor abdominal, prurito y constipación. Hepatotoxicidad y nefrotoxicidad con dosis superiores a 4g/día y por periodos prolongados (más de 24 meses).
RESTRICCIÓN DE USO
TAFIROL® paracetamol 1g puede ser usado durante el embarazo, si el criterio médico justifica los beneficios sobre los posibles riesgos al producto; sin embargo, debe evitarse su empleo por periodos prolongados durante la gestación. No se administre durante la lactancia. Pediatría: TAFIROL®, paracetamol con 1 gramo no esta recomendado para menores de 12 años.
DESCRIPCIÓN
Tafirol 1 G/Ml Caja C/20 Tabletas
Share
