Ir directamente a la información del producto
1 de 1

SANDOZSACV

Sabril 500 Mg 60 Tabletas

Sabril 500 Mg 60 Tabletas

SKU:7502216934900

Precio habitual $ 1,488.01
Precio habitual $ 1,895.55 Precio de oferta $ 1,488.01
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Sustancia activa: Vigabatrina 500mg



COMPOSICIÓN

Cada comprimido contiene: vigabatrina 500mg. Excipiente cbp 1 comprimido



CONTRAINDICACIÓN

SABRIL® está contraindicado en pacientes con historia de hipersensibilidad a la vigabatrina o a alguno de los componentes de la fórmula, así como durante el embarazo.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

La vigabatrina puede producir una disminución de la actividad plasmática medida de la alanina-aminotransferasa (ALAT) y, en menor grado, la aspartato-aminotransferasa (ASAT). La magnitud de supresión de la primera ha sido reportada como variable entre 30 y 100%, por lo que estas pruebas hepáticas pueden ser poco confiables cuantitativamente en pacientes que toman vigabatrina. También puede aumentar la cantidad de aminoácidos en orina, originando resultados falsos-positivos para algunas enfermedades metabólicas genéticas raras como la alfa-aminoaciduria. El tratamiento crónico con vigabatrina puede provocar una ligera disminución de la hemoglobina.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Anticonvulsivante. SABRIL® está indicado en el tratamiento de la epilepsia. Se puede emplear en asociación o como monoterapia en pacientes con epilepsia no controlada satisfactoriamente por la terapia convencional, o como monoterapia en pacientes con epilepsia diagnosticada recientemente. También está indicado como monoterapia en el tratamiento de crisis parciales y crisis tónico-clónicas secundariamente generalizadas, así como en espasmos infantiles (síndrome de West).



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

En algunos estudios, durante la administración concomitante de vigabatrina se reportó una disminución media del 16 al 33% de las concentraciones de fenitoína. Por ahora no se conoce la naturaleza exacta de esta interacción, sin embargo, no parece tener relevancia clínica. En otros estudios durante el tratamiento concomitante las concentraciones plasmáticas de fenobarbital bajaron un 8 a 16% y las de ácido valproico menos del 10%, en promedio. Estas variaciones no se observaron en todos los estudios y no parecen tener relevancia clínica. La vigabatrina no afectó las concentraciones plasmáticas de la carbamazepina o la primidona.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

Existen reportes de sobredosificación con vigabatrina encontrándose las dosis más frecuentes entre 7,5 y 30 g, sin embargo, se reportaron ingestas de hasta 90 g. Aproximadamente la mitad de los casos implicaban ingestión de varios fármacos a la vez. Los síntomas más comunes incluían somnolencia o coma. Con menos frecuencia se reportaron vértigo, cefalea, psicosis, apnea, bradicardia, hipotensión, agitación, irritabilidad, confusión, comportamiento anormal o trastornos del habla. Ninguna de las sobredosis fue fatal. No existe un antídoto específico. En caso de sobredosis deberán implementarse las medidas de soporte usuales. Es conveniente considerar la eliminación del fármaco no absorbido. El carbón activado no absorbe la vigabatrina de manera significativa. Se desconoce la efectividad que pudiera tener la hemodiálisis. Reportes de casos aislados de pacientes con insuficiencia renal tratados con dosis terapéuticas de vigabatrina, muestran que la hemodiálisis redujo las concentraciones plasmáticas en un 40-60%.



RESTRICCIÓN DE USO

Aunque se han reportado resultados anormales en niños de madres que utilizaban vigabatrina durante el embarazo, no aumentó la incidencia o tipo de anomalía (malformaciones y abortos espontáneos) en comparación con la población epiléptica general. No se puede llegar a ninguna conclusión definitiva debido a la insuficiencia de datos y la administración concomitante de otros fármacos antiepilépticos. Por lo anterior, no se recomienda el empleo de SABRIL® durante el embarazo. La vigabatrina es excretada en pequeñas cantidades con la leche materna, por lo que se debe decidir si se descontinúa la lactancia o el fármaco, tomando en cuenta la importancia que éste representa para la madre.



DESCRIPCIÓN

Sabril 500 Mg 60 Tabletas



BENEFICIOS

El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo



Ver todos los detalles