JANSSEN
Retin-A Crema 0.25 % 40 G
Retin-A Crema 0.25 % 40 G
SKU:7501100076078
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sustancia activa: Tretinoína 0.025%
COMPOSICIÓN
CREMA al 0.025%: Cada 100 g contienen: Tretinoína 0.025 g. Excipiente cbp 100 g.
CONTRAINDICACIÓN
Hipersensibilidad a esta droga u otros derivados retinoides y en aquellos que padezcan de leucocitosis. Las formas tópicas (gel, crema, solución) no deben aplicarse sobre la piel inflamada, eccematosa o con quemaduras de sol; tampoco debe utilizarse simultáneamente con otros tratamientos tópicos, en especial con otros agentes queratolíticos.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Se recomienda usar RETIN-A® sólo durante las noches.
Debe lavarse la cara con un jabón suave y secarse perfectamente, 30 minutos antes de la aplicación.
Transcurrido ese tiempo, debe aplicarse una pequeña cantidad de RETIN-A® en el área afectada, en el caso de la crema (para toda la cara, basta con una cantidad semejante al tamaño de un chícharo), extendiéndola con un hisopo de algodón o con la punta de los dedos, en una capa fina e incolora (si aparece un color blanquecino, significa que se está utilizando una cantidad excesiva). Cuando se aplique la solución deberá cuidarse no aplicarla en exceso para evitar que ésta se extienda a otras áreas no deseadas (Por ejemplo: mucosa oral o los ojos).
La aplicación debe llevarse a cabo diariamente, por un periodo mínimo de 10 a 12 semanas. Después, deberá instituirse un tratamiento de sostén con aplicaciones 2 ó 3 veces por semana.
Si la piel resultara muy sensible, deberá comenzarse por aplicar RETIN-A®, por periodos cortos de 2 horas diarias, e ir aumentando paulatinamente el tiempo de permanencia de RETIN-A® en contacto con la piel, hasta que sea posible dejarla toda la noche.
Vía de Administración: Tópica.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
No se conocen a la fecha.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Tratamiento tópico del acné vulgar, en especial en los grados I, II y III, en los que predominan los comedones, las pápulas y las pústulas. No suele ser eficaz en las variedades pustulosa y noduloquística profunda severas (acné conglobata). Ictiosis lamelar, fotoenvejecimiento cutáneo, queratosis folicular, psoriasis y liquen plano. Oncología: inducción de la remisión de la leucemia promielocítica aguda (AML M3 en la clasificación anglofrancesa-estadounidense), en pacientes que no han recibido previamente antraciclinas o son refractarios a ellas, o en las recidivas luego de la quimioterapia.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Debe evitarse el uso simultáneo de jabones medicinales, limpiadores y jabones fuertes que puedan provocar resequedad de la piel durante la terapia con RETIN-A®, así como el empleo de cualquier otra medicación tópica, especialmente aquellas que contengan azufre, resorcinol, peróxido de benzoilo o ácido salicílico.
De igual manera, no deben emplearse productos que tengan una alta concentración de alcohol, tales como lociones para después de afeitar, astringentes y colonias para baño, ya que pueden causar ardor si se ponen en contacto con la piel que está siendo tratada con RETIN-A® especialmente durante las primeras fases del tratamiento.
Las lociones o cremas de afeitar que contengan alcohol, especias o limón, también pueden causar ardor durante las fases iniciales del tratamiento, por lo que se recomienda suspender su uso.
El médico deberá decidir sobre la conveniencia o no, del empleo de maquillaje o de cosméticos delicados.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
No se deje al alcance de los niños. No se administre durante el embarazo. Léase instructivo anexo. Su venta requiere receta médica.
JANSSEN-CILAG, S.A. de C.V.
Carret. Federal México-Puebla Km 81.5
San Mateo Capultitlán, C.P. 74160
Huejotzingo, Puebla, México
Reg. Núm. 083M93, SSA IV
® Marca Registrada
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
La aplicación excesiva de RETIN-A®, no produce mejores o más rápidos resultados. Por el contrario, puede resultar en enrojecimiento, despellejamiento o molestias locales de variada intensidad, como ardor o sensación de picazón.
La ingestión accidental de RETIN-A®, puede provocar efectos secundarios similares a los que se producen con la administración oral excesiva de vitamina A.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
Debe recomendarse a los pacientes que eviten o minimicen al máximo la exposición a los rayos solares, durante la terapia con RETIN-A®.
RESTRICCIÓN DE USO
RETIN-A® no debe ser empleado durante el embarazo, excepción hecha de los casos en los que se justifique su uso y sólo cuando el posible beneficio para la paciente embarazada, compense el riesgo teórico de daño al feto.
Ya que no se conoce si la Tretinoína o sus posibles metabolitos, se excretan en la leche materna humana, se recomienda tener precaución cuando se prescriba RETIN-A®, a mujeres que estén en periodo de lactancia.
Sin embargo, en caso necesario y dependiendo de la importancia del empleo del medicamento para la madre, deberá decidirse entre suspender la lactancia o suspender temporalmente el tratamiento con RETIN-A®.
DESCRIPCIÓN
Retin A Crema 00025 Mg Tubo C/40 Gr
BENEFICIOS
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
Share
