Ir directamente a la información del producto
1 de 1

INV FARMA

Postday 1.5 Mg 1 Comprimido

Postday 1.5 Mg 1 Comprimido

SKU:7501249606778

Precio habitual $ 120.00
Precio habitual $ 120.00 Precio de oferta $ 120.00
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Postday 1.5 Mg 1 Comprimido



COMPOSICIÓN

Cada TABLETA contiene: Levonorgestrel 1.5 mg. Excipiente cbp 1 tableta.



CONTRAINDICACIÓN

No se debe utilizar en mujeres en quienes se haya confirmado el embarazo y en caso de alergia conocida a cualquiera de los componentes de la fórmula.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Oral.

Tabletas de 1.5 mg: Se debe tomar la tableta de 1.5 mg tan pronto como sea posible, pero no más de 72 horas posteriores a la relación sexual no protegida. Es importante resaltar que la máxima eficacia (95%) se logra cuando la toma de LEVONORGESTREL tiene lugar en las primeras 12 horas después de la relación sexual no protegida. En caso de vómito en las primeras 2 horas después de haber tomado una tableta de LEVONORGESTREL deberá repetirse la dosis. En 98% de las usuarias la siguiente menstruación se presenta en las tres semanas siguientes a la toma de LEVONORGESTREL, si no se presenta después de 3 semanas habrá que descartar embarazo.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

El uso de esteroides anticonceptivos puede afectar los resultados de ciertas pruebas de laboratorio, como los parámetros bioquímicos de función hepática, tiroidea, suprarrenal y renal, los niveles plasmáticos de proteínas (transportadoras), por ejemplo, globulina transportadora de corticosteroides y las fracciones de lípidos/lipoproteínas, los parámetros del metabolismo de los hidratos de carbono y los parámetros de la coagulación y la fibrinólisis. Por lo general, los cambios permanecen dentro de los límites normales del laboratorio.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

LEVONORGESTREL es un anticonceptivo de emergencia (anticoncepción poscoito). Está indicado después de un coito no protegido cuando no se estaba utilizando un anticonceptivo de forma regular o bien cuando existen dudas con respecto a: ruptura, deslizamiento o mal uso del condón; desplazamiento, ruptura o remoción anticipada de un anillo vaginal; despegamiento parcial o total del parche anticonceptivo; falla del coito interrumpido; falla en el cálculo de un método de abstinencia periódica; expulsión del dispositivo intrauterino; olvido de tres o más píldoras anticonceptivas en un ciclo; después de una violación. Exposición a un posible teratógeno como rayos X, por ejemplo durante un estudio radiográfico, uso de fármacos citotóxicos, aplicación de vacunas con microorganismos vivos.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

Algunos fármacos aceleran el metabolismo de los anticonceptivos orales, tomados conjuntamente. Los fármacos que probablemente tengan la capacidad de reducir la eficacia de los anticonceptivos orales incluyen barbitúricos, fenitoína, fenilbutazona, rifampicina, ampicilina, griseofulvina y otros antibióticos.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

No se han reportado hasta la fecha efectos severos después de una sobredosificación de levonorgestrel; sin embargo, la sobredosificación puede provocar náuseas y sangrado.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

LEVONORGESTREL es un medicamento para ser usado solamente como anticonceptivo de emergencia, no se recomienda para uso regular debido a que su eficacia es menor en comparación con los anticonceptivos de uso regular además del posible incremento en la intensidad de los efectos secundarios. LEVONORGESTREL sólo protege en una relación sin protección. Si se tienen más relaciones sexuales durante el ciclo, se recomienda utilizar un método anticonceptivo de barrera o bien abstenerse de la relación.

Se debe advertir a las mujeres que los anticonceptivos orales no protegen contra la infección por el VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades de transmisión sexual.



REACCIONES ADVERSAS

Se pueden presentar en £ 5% de los casos y en orden de frecuencia: náuseas, dolor abdominal, fatiga, cefalea, hipermenorrea, hipomenorrea, mareo, mastalgia, vómito y diarrea. Estos efectos generalmente no persisten por más de 24 horas.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: A la fecha, no hay datos de casos reportados, ya que no se recomienda su uso rutinario y crónico.

Los datos de toxicidad aguda obtenidos de estudios animales con esteroides sexuales en general, incluyendo levonorgestrel, indican que el riesgo de intoxicación severa después de la ingesta de dosis altas únicas del compuesto debe ser considerado excedentemente bajo. La toxicidad baja aguda ha demostrado ser una característica común de una variedad de hormonas sexuales esteroides femeninas.



RESTRICCIÓN DE USO

LEVONORGESTREL no debe ser administrado en mujeres en quienes se ha confirmado el embarazo. En caso de presentarse embarazo posterior al uso de LEVONORGESTREL, no existe evidencia de efectos deletéreos para el producto de la concepción. El uso ocasional de LEVONORGESTREL durante la lactancia no altera la calidad ni la cantidad de la leche.



DESCRIPCIÓN

Postday 1.5 Mg 1 Comprimido



Ver todos los detalles