TENORIO

Portem Paracetamol 750 Mg 10 Tabletas Genérico Bruluart

Portem Paracetamol 750 Mg 10 Tabletas Genérico Bruluart

SKU:7501537168995

Precio habitual $ 17.49
Precio habitual $ 49.50 Precio de oferta $ 17.49
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Portem Paracetamol 750 Mg 10 Tabletas Genérico Bruluart



COMPOSICIÓN

Cada TABLETA contiene: Paracetamol al 90 % equivalente a 750 mg de Paracetamol. Excipiente cbp. 1 tableta.



CONTRAINDICACIÓN

Paracetamol está contraindicado en sujetos con hipersensibilidad conocida al paracetamol o clorhidrato de paracetamol (profármaco del paracetamol), o a sus excipientes. Insuficiencia hepatocelular grave o enfermedad hepática activa, ingestión de anticoagulantes, trastornos de coagulación, úlcera péptica activa. Embarazo, lactancia y menores de 12 años.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

En adultos se recomiendan dosis de 500-1,000 mg cada 4 a 6 horas con un máximo de 4 g al día. Deterioro de la función renal: En pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina ? 30 mI/min) se recomienda que el intervalo mínimo entre cada administración se incremente a 6 horas (véase Farmacocinética y farmacodinamia). Instrucciones especiales de uso, manejo y eliminación: No se requieren instrucciones especiales para el manejo, uso y eliminación de los productos de paracetamol oral.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

La administración de paracetamol puede falsear la determinación de la uricemia por el método del ácido fosfotúngstico y de la glicemia por el método de la glucosa oxidasa-peroxidasa.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Analgésico y antipirético. Paracetamol es útil para reducir la fiebre y en la analgesia temporal de algias menores, malestares asociados con fiebre y dolor, cefalea, neuralgias, dolores articulares, otalgias, síntomas del resfriado común o afecciones similares, dolor menstrual, fiebre posvacunal, dolor asociado a procedimientos quirúrgicos menores y posamigdalectomía, odontalgias y posterior a cirugías o procesos invasivos del área estomatológica, como la extracción dental u otros procedimientos.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

La fenitoína administrada de manera concomitante puede dar como resultado en la disminución de la efectividad del paracetamol y un incremento del riesgo de hepatotoxicidad. Los pacientes que estén recibiendo terapia de fenitoína deberán evitar dosis altas y/o crónicas de paracetamol. Los pacientes deberán ser monitoreados para evidencia de hepatotoxicidad. La probenecida ocasiona una reducción de casi el doble en el aclaramiento de paracetamol al inhibir su conjugación con ácido glucurónico. Deberá considerarse una reducción en la dosis de paracetamol cuando se administre de manera concomitante con probenecida. La salicilamida puede prolongar la vida media de eliminación (t½) del paracetamol. Sustancias inductoras de enzimas: Deberá tenerse precaución cuando se tome paracetamol de manera concomitante con sustancias inductoras de enzimas. Estas sustancias incluyen pero no se limitan a: barbitúricos, isoniazida, carbamazepina, rifampicina y etanol. Efecto de Paracetamol sobre otros fármacos: Paracetamol (paracetamol oral) puede incrementar la posibilidad de efectos no deseados al administrarse junto con otros fármacos. Anticoagulantes: El paracetamol puede aumentar los efectos de los anticoagulantes.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Literatura exclusiva para médicos. No se administre por más de 5 días. No se use durante el embarazo o lactancia, ni en menores de 12 años. Si persisten las molestias consulte a su médico. No se deje al alcance de los niños.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

Deberá emplearse con cautela en pacientes con nefropatías (creatinina ? 30 ml/min), y en hepatopatías avanzadas se recomienda que el intervalo mínimo entre cada administración sea de 6 horas. Como con otros analgésicos/antipiréticos, se debe usar con precaución en sujetos con consumo crónico de alcohol. Si la fiebre o el dolor persisten por más de 72 horas, debe consultarse al médico.



REACCIONES ADVERSAS

El paracetamol en general es bien tolerado. No se ha descripto producción de irritación gástrica ni capacidad ulcerogénica. En raras ocasiones se presentan erupciones cutáneas y otras reacciones alérgicas. Los pacientes que muestran hipersensibilidad a los salicilatos sólo rara vez la exhiben para el paracetamol. Otros efectos que pueden presentarse son la necrosis tubular renal y el coma hipoglucémico. Algunos metabolitos del paracetamol pueden producir metahemoglobinemia. El efecto adverso más grave descripto con la sobredosis aguda de paracetamol es una necrosis hepática, dosis-dependiente, potencialmente fatal. La necrosis hepática (y la tubular renal) son el resultado de un desequilibrio entre la producción del metabolito altamente reactivo y la disponibilidad de glutatión. Con disponibilidad normal de glutatión, la dosis mortal de paracetamol es de 10g aproximadamente; pero hay varias causas que pueden disminuir estas dosis (tratamiento concomitante con doxorrubicina o el alcoholismo crónico). El tratamiento debe comenzarse con N-acetilcisteína por vía intravenosa sin esperar a que aparezcan los síntomas, pues la necrosis es irreversible.



RESTRICCIÓN DE USO

La experiencia clínica con el uso de paracetamol durante el embarazo y la lactancia es limitada. Embarazo: La información epidemiológica a partir del uso de dosis terapéuticas de paracetamol no indica efectos no deseables en mujeres embarazadas o sobre la salud del feto o el recién nacido. Los estudios de reproducción con paracetamol oral no mostraron ningún efecto de malformación o fetotóxico. No obstante, Paracetamol (paracetamol oral) sólo deberá usarse durante el embarazo después de la cuidadosa evaluación beneficio-riesgo. En mujeres embarazadas, la posología recomendada y la duración deberán observarse de manera estricta. Lactancia: Después de la administración oral, el paracetamol se excreta a través de la leche materna en pequeñas cantidades. Se han reportado erupciones en lactantes, Sin embargo, el paracetamol se considera compatible con la lactancia. No obstante, deberá tenerse precaución al administrar Paracetamol (paracetamol oral) a mujeres que estén amamantando.



DESCRIPCIÓN

Paracetamol 750 Mg 10 Tabletas Genérico



Ver todos los detalles