PFIZER
Ponstan 500 Mg 15 Tabletas
Ponstan 500 Mg 15 Tabletas
SKU:7501287650627
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Ponstan 500 Mg 15 Tabletas
COMPOSICIÓN
Cada tableta contiene: ácido mefenámico 500 mg. Excipiente cbp 1 tableta.
CONTRAINDICACIÓN
No deberá usarse el ácido en pacientes que tienen hipersensibilidad conocida al ácido mefenámico o cualquiera de los componentes de este producto. A causa de que existe la posibilidad de una sensibilidad cruzada con el ácido acetilsalicílico u otros agentes antiinflamatorios no esteroideos, no deberá darse ácido mefenámico a pacientes en quienes estos fármacos inducen síntomas de broncospasmo, rinitis alérgica o urticaria. El ácido mefenámico está contraindicado en pacientes con úlceras activas o inflamación crónica bien sea del tracto gastrointestinal superior o inferior y deberá ser evitado en pacientes que tienen enfermedad renal preexistente. Tratamiento del dolor perioperatorio en el contexto de la cirugía de derivación coronaria con injerto (CABG). Pacientes con insuficiencia renal y hepática graves. Pacientes con insuficiencia cardíaca grave.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
La administración de ácido mefenámico puede producir una reacción falsa positiva de bilis en la orina, cuando se utiliza la prueba de tabletas diazo. Si se sospecha biliuria se deberán realizar otros procedimientos diagnósticos, como la prueba de mancha de Harrison.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
El ácido mefenámico está indicado para: el alivio sintomático de la artritis reumatoide (incluida la enfermedad de Still), osteoartritis, y el dolor, incluidos los de origen muscular, traumático y dental, cefaleas de casi todas las etiologías, dolor postoperatorio y postparto. El alivio sintomático de dismenorrea primaria. Menorragia de causa disfuncional o por la presencia de un dispositivo intrauterino (IUD) cuando se ha descartado la patología pélvica orgánica. Síndrome premenstrual. El alivio de la pirexia en niños mayores de 6 meses de edad.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se use durante el embarazo y lactancia.
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
Luego de la sobredosis accidental, debe evacuarse de inmediato el estómago induciendo la emesis o con lavado gástrico, seguido de la administración de carbón activado. Se deben soportar y vigilar las funciones vitales. La hemodiálisis es de poco valor porque el ácido mefenámico y sus metabolitos están firmemente unidos a las proteínas plasmáticas. Con la sobredosis de ácido mefenámico se han informado convulsiones, insuficiencia renal aguda, y coma. Algunas sobredosis han tenido desenlace mortal.
RESTRICCIÓN DE USO
Embarazo: dado que no se han hecho estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas, este fármaco sólo se usará cuando los beneficios potenciales para la madre justifiquen los posibles riesgos para el feto. No se sabe si el ácido mefenámico o sus metabolitos atraviesan la barrera placentaria. Sin embargo, a causa de los efectos de los fármacos pertenecientes a esta clase (es decir, los inhibidores de la síntesis de las prostaglandinas) sobre el sistema cardiovascular del feto (p.ej., cierre prematuro del ductus arteriosus), no se recomienda el uso del ácido mefenámico en mujeres embarazadas. El ácido mefenámico inhibe la síntesis de las prostaglandinas, lo cual puede dar lugar a la prolongación del embarazo y la interferencia con el trabajo de parto cuando se administra al final del embarazo. Las mujeres que están en terapia con ácido mefenámico deben consultar a su médico si deciden quedar embarazadas. Lactancia: puede haber trazas de ácido mefenámico en la leche materna y transmitírselas al bebé lactante. Por esta razón, las madres en lactancia no deberán tomar ácido mefenámico.
DESCRIPCIÓN
Ponstan 500 Mg 15 Tabletas
Share
