Ir directamente a la información del producto
1 de 1

SANFER

Oxal 150/200 Mg 2 Tabletas

Oxal 150/200 Mg 2 Tabletas

SKU:7501086301041

Precio habitual $ 168.16
Precio habitual $ 245.00 Precio de oferta $ 168.16
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Tabletas Oxal Una Sola Toma Caja con Dos Tabletas



COMPOSICIÓN

Cada TABLETA contiene:

Quinfamida 150 mg

Albendazol 200 mg

Excipiente cbp 1 tableta



CONTRAINDICACIÓN

Contraindicado en pacientes que cursen con hipersensibilidad a la quinfamida o a los derivados del acetilquinolinol, en amibiasis extraintestinal, disentería amebiana severa, embarazo, lactancia, en aquellos pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Niños menores de 2 años de edad.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

La vía de administración de OXAL® es oral.

Adultos y niños mayores de 12 años: 400 mg de Albendazol y Quinfamida 300 mg como dosis única (dos tabletas).

Esta dosificación se administra solamente un día. El médico, si así lo considera, podrá prescribir la misma dosificación 3 días o más después del primer tratamiento.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

No existen datos de alteraciones en pruebas de laboratorio con el uso de Quinfamida.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

OXAL® está indicado en Amibiasis intestinal aguda o disentería amibiana causada por Entamoeba histolytica. OXAL® está indicado en el tratamiento de la Giardiasis causada por Giardia intestinalis (lamblia).

Helmintiasis: OXAL® es un antihelmíntico efectivo contra nemátodos y céstodos, indicado en el tratamiento de Enterobius vermicularis, Áscaris lumbricoides, Strongyloides stercoralis, Necator americanus, Ancylostoma duodenale, Trichuris trichiura, Taenia saginata, Taenia solium e Hymenolepis nana.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

Hasta el momento no existen datos de interacción de la Quinfamida con otros fármacos. El prazicuantel incrementa los niveles plasmáticos del Albendazol.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

No se deje al alcance de los niños. No se use en el embarazo y la lactancia. Si persisten las molestias consulte a su médico.

Reporte las sospechas de reacción adversa al correo:

farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y

farmacovigilancia@morepharmacorp.com

Fabricado en México por:

Grimann S.A. de C.V.

Circuito Nemesio Diez Riega No. 11,

Parque Industrial el Cerrillo II,

C.P. 52000, Lerma, México, México.

Para:

Dinafarma S.A. de C.V.

Circuito Nemesio Diez Riega No. 10,

Parque Industrial El Cerrillo II,

C.P. 52000, Lerma, México, México.

Distribuido por:

MORE PHARMA CORPORATION, S. de R.L. de C.V.

Hormona No. 2-C, Col. San Andrés Atoto,

C.P. 53500, Naucalpan de Juárez, México, México.

Reg. Núm. 432M2004, SSA VI



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

En caso de sobredosificación deberán tomarse medidas de control como observación estrecha del paciente, medidas sintomáticas (lavado gástrico) y tratamiento general de apoyo.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

Consumo de alcohol, disentería, menores de 12 años.



REACCIONES ADVERSAS

En algunos pacientes que han recibido tratamiento con Quinfamida, se han observado los siguientes efectos: cefalea, náuseas y dolor abdominal, los cuales han sido de leve intensidad y transitorios. También se ha reportado raramente cefalea y vértigo.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Estudios de mutagenicidad llevados a cabo en animales han reportado datos negativos. El Albendazol presenta efecto teratogénico y embriotóxico en ratas y conejos. En estudios de toxicidad en ratas y ratones con dosis diarias por arriba de 30 veces de las dosis recomendadas para el humano, no se observó formación tumoral relacionada con el tratamiento.



RESTRICCIÓN DE USO

A la fecha no existen datos sobre la seguridad de la Quinfamida en el embarazo y la lactancia, por lo tanto, deberán evaluarse los beneficios contra los posibles riesgos al utilizar el fármaco en estas condiciones.

Se sabe que el Albendazol es teratogénico y embriotóxico en ratones y conejos, por tanto, no debe ser administrado durante el embarazo. En mujeres en edad de concebir debe administrarse dentro de los siete días del inicio de la menstruación o después de contar con una prueba negativa de embarazo y aconsejar tomar precauciones anticonceptivas durante un mes después de haber completado el tratamiento.

Se desconoce si el Albendazol o sus metabolitos se secretan en la leche materna humana. Por lo tanto, el Albendazol no debe ser utilizado durante la lactancia a menos que se considere que los beneficios potenciales sobrepasan a los posibles riesgos asociados con el tratamiento.



DESCRIPCIÓN

Oxal 150/200 Mg Caja C/2 Tabletas



BENEFICIOS

Elimina amibas, giardias y lombrices en una sola toma. Dos veces al año, para toda la familia Oxal contiene Quinfamida y Albendazol, la combinación ideal para el tratamiento de parasitosis mixta. Con mínimos efectos secundarios. Dile adiós a síntomas como: dolor de cabeza, inflamación y cansancio.



Ver todos los detalles