Ir directamente a la información del producto
1 de 1

TECHSPHERE

Oranor 400 Mg 10 Tableta

Oranor 400 Mg 10 Tableta

SKU:7501070903107

Precio habitual $ 681.44
Precio habitual $ 733.20 Precio de oferta $ 681.44
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Oranor 400 Mg 10 Tableta



COMPOSICIÓN

Cada GRAGEA contiene: Norfloxacino 400 mg



CONTRAINDICACIÓN

Hipersensibilidad a la sal o a algún otro derivado quinolínico.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Oral.

Mayores de 18 años y adultos:

Infecciones urinarias agudas: 1 gragea (400 mg) cada 12 horas durante 7 a 10 días.

Infecciones urinarias recidivantes o crónicas: 1 gragea (400 mg) cada 12 horas, hasta por 12 semanas.

Si la infección se controla a partir de la cuarta semana, el tratamiento puede proseguirse con una dosis de sólo 1 gragea (400 mg) una vez al día.

Uretritis, proctitis o cervicitis gonocócica aguda, blenorragia gonocócica: 2 grageas (800 mg) como dosis única en una sola toma.

Infecciones gastrointestinales agudas: 1 gragea (400 mg) cada 12 horas durante 5 días.

Infecciones gastrointestinales recidivantes: 1 gragea (400 mg) cada 12 horas durante 10 días.

Infecciones con neutropenia intensa: 1 gragea(400 mg) cada 8 horas, sin que el tratamiento sobrepase de 8 semanas.

Fiebre tifoidea: 1 gragea (400 mg) cada 8 horas, durante 14 días.

Profilaxis de gastroenteritis bacteriana: 1 gragea (400 mg) una vez al día desde 24 horas antes hasta 48 horas después de estar en riesgo de contraer la infección.

Infecciones de vías respiratorias: bronquitis, neumonía, bronconeumonía:

Mayores de 18 años o más de 40 kg de peso y adultos: 1 gragea (400 mg) cada 12 horas durante 7 a 10 días.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

Raramente se han observado anormalidades (frecuencia menor a 0.3%) en los resultados: leucopenia, eosinofilia, incremento de los valores de la alanina-aminotransferasa (ALAT) o transaminasa glutamicopirúvica del suero, la aspartato-aminotransferasa (ASAT) o transaminasa glutamicooxalacética del suero.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Antimicrobiano bactericida de amplio espectro, particularmente indicado en infecciones de vías urinarias, gastrointestinales y vías respiratorias causadas por gérmenes grampositivos y gramnegativos.Infecciones de vías urinarias altas y bajas, agudas, recidivantes o crónicas (complicadas o no, así como infecciones multirresistentes): Cistitis, uretritis, pielitis, cistopielitis, prostatitis, epididimitis, pielonefritis.Infecciones asociadas a manipulaciones instrumentales, vejiga neurogénica o nefrolitiasis, blenorragia gonocócica, betalactamasa resistente o sensible.Infecciones gastrointestinales: Gastroenteritis bacteriana, disentería bacilar, shigelosis, salmonelosis, cólera, diarrea del turista.Profilaxis de infecciones en pacientes con neutropenia, sobre todo cuando la cifra de neutrófilos sea menor de 1,000/mm³ durante una semana o más (pacientes leucémicos bajo quimioterapia).Infecciones de vías respiratorias: Bronquitis, neumonía, bronconeumonía.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

La coadministración de probenecid no modifica las concentraciones séricas de ORANOR* (norfloxacino), pero disminuye su excreción urinaria. Como sucede con otros ácidos orgánicos antibacterianos, existe antagonismo in vitro con nitrofurantoína.



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

No se han reportado casos de sobredosificación aguda a la fecha ni son de esperar síntomas graves de intoxicación.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

En pacientes con insuficiencia renal crónica se debe evaluar si es que es necesario ajustar la dosis del medicamento. Durante la infancia, el medicamento sólo se debe usar si el beneficio es mayor al probable riesgo, siempre bajo vigilancia y responsabilidad del médico.



REACCIONES ADVERSAS

Ocasionalmente problemas gástricos leves (náuseas, dolor abdominal, dispepsia, estreñimiento), mareo, vértigo, cefalea y reacciones cutáneas. Raramente anorexia, nerviosismo, desorientación, tinnitus.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han reportado hasta la fecha.



RESTRICCIÓN DE USO

En mujeres embarazadas deberá evaluar el médico su uso durante el primer trimestre de embarazo por eventuales riesgos, considerando que no se ha determinado su seguridad durante éste. En lactancia a dosis bajas, no se detecta la sal en la leche materna; sin embargo, como muchos medicamentos son secretados con la leche humana, se recomienda precaución en mujeres lactando.



DESCRIPCIÓN

Oranor 400 Mg Caja C/10 Tabletas (A)



BENEFICIOS

El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo



Ver todos los detalles