AMSA
Omeprazol 40 Mg Solución Inyectable Ampolleta Genérico Amsa
Omeprazol 40 Mg Solución Inyectable Ampolleta Genérico Amsa
SKU:7501349028234
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Omeprazol 40 Mg Solución Inyectable Ampolleta Genérico Amsa
COMPOSICIÓN
El frasco ÁMPULA con liofilizado contiene: Omeprazol sódico equivalente a 40 mg de omeprazol. La AMPOLLETA con diluyente contiene: Ácido cítrico monohidrato 5 mg. Polietilenglicol 4 g. Agua inyectable c.b.p. 10 ml.
CONTRAINDICACIÓN
El uso de omeprazol está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a este medicamento, pacientes con antecedentes o presencia de insuficiencia renal, insuficiencia hepática y úlcera gástrica maligna.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Con el uso de omeprazol por vía intravenosa se puede llegar a presentar cefalea, vértigo, erupción cutánea y reacciones de hipersensibilidad manifestados por edema angioneurótico, urticaria, broncoespasmo, hipotensión y choque anafiláctico.Se han reportado casos aislados y raros de hiponatremia, alteraciones del sentido del gusto, visión borrosa y edema periférico, alteraciones sanguíneas incluyendo agranulocitosis, leucopenia, nefritis intersticial y hepatotoxicidad.La administración intravenosa muy rápida de omeprazol puede causar hipotensión transitoria.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: El uso de omeprazol puede encubrir la sintomatología del carcinoma gástrico con lo que se retardaría su diagnóstico.No se han demostrado a la fecha efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad con el uso de omeprazol.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
Hasta la fecha no se han reportado efectos clínicos significativos el uso del omeprazol. Durante el tratamiento con omeprazol pueden elevarse en forma transitoria los valores séricos de algunas enzimas hepáticas (TGO, TGP), fosfatasa alcalina y gastrina sérica.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Antiulceroso.Omeprazol es un inhibidor de la bomba de protones (PPI) y está indicado en el tratamiento de la enfermedad ácido-péptico (EAP) en sus diversas formas como úlcera gástrica, úlcera duodenal, esofagitis por reflujo (ERGE) hernia hiatal, gastroenteritis erosiva y síndrome de Zollinger-Ellison.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
El uso concomitante de fenitoína y omeprazol puede precipitar la aparición de ataxia debido a un aumento en los niveles séricos de fenitoína. Cuando se administran simultáneamente procainamida y omeprazol pueden llegar a elevarse los niveles séricos de la primera debido a competición a nivel de túbulos renales.El incrementar el pH gástrico con inhibidores de la bomba de protones da como resultado la disminución en la absorción de los medicamentos administrados por vía oral.Han llegado a reportarse casos aislados de interacciones de omeprazol con glipizida, gliburida, metoprolol, midazolam, nifedipino, teofilina y warfarina, por inhibición competitiva del sistema enzimático CYP450, retrasando la eliminación, incrementando las concentraciones plasmáticas de éstos.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
No se use en el embarazo y la lactancia. Hecha la mezcla, el producto se conserva durante 4 horas a temperatura ambiente a no más de 30°C. Protéjase de la luz. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.Reporte las sospechas de reacción adversa a los correos:farmacovigilancia@cofepris.gob.mx yfarmacovigilancia@penipot.com.mxDistribuido por:ANTIBIÓTICOS DE MÉXICO S. A. de C. V.Las Flores No. 56, Col. La CandelariaDeleg. Coyoacán, C.P. 04380CDMX, México.Hecho en México por:Laboratorios Pisa, S. A. de C. V.Av . Miguel Ángel de Quevedo No. 555 Col. Romero de Terreros, C.P. 04310 Deleg Coyoacán, CDMX, México.Reg. Núm. 160M2002 SSA IV
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
La experiencia de casos de sobredosis en humanos es limitada. Sin embargo, se han reportado sobredosis en animales de experimentación con cantidades superiores a los 275 mg de omeprazol por día y hasta 650 mg en un lapso de 72 hrs sin presentarse reacciones adversas con relación a la dosis.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
Se recomienda disminuir la dosis en pacientes con daño hepático. Cuando se sospeche de úlcera gástrica, se deberá excluir la posibilidad de malignidad, ya que el tratamiento mejora los síntomas, pudiendo enmascarar el diagnóstico temprano.El omeprazol aumenta el pH gástrico y su uso por periodos prolongados puede dar como resultados infecciones por hongos oportunistas (candidiasis gastroesofágica) principalmente en pacientes inmunocomprometidos y ancianos.
REACCIONES ADVERSAS
Con el uso de omeprazol por vía intravenosa se puede llegar a presentar cefalea, vértigo, erupción cutánea y reacciones de hipersensibilidad manifestados por edema angioneurótico, urticaria, broncoespasmo, hipotensión y choque anafiláctico.Se han reportado casos aislados y raros de hiponatremia, alteraciones del sentido del gusto, visión borrosa y edema periférico, alteraciones sanguíneas incluyendo agranulocitosis, leucopenia, nefritis intersticial y hepatotoxicidad.La administración intravenosa muy rápida de omeprazol puede causar hipotensión transitoria.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: El uso de omeprazol puede encubrir la sintomatología del carcinoma gástrico con lo que se retardaría su diagnóstico.No se han demostrado a la fecha efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad con el uso de omeprazol.
RESTRICCIÓN DE USO
Aun cuando no se han reportado casos de teratogénesis en mamíferos embarazadas a los que se les ha administrado omeprazol durante este periodo por lo que se recomienda limitar su administración a los casos estrictamente necesarios, al igual que con una gran mayoría de medicamentos, omeprazol no deberá administrarse a menos que los beneficios superen los riesgos y bajo estricta supervisión médica. Se sabe que el omeprazol se excreta a través de la leche materna, por lo cual se deberá evitar su uso durante este periodo.
DESCRIPCIÓN
Omeprazol 40 Mg Solución Inyectable Ámpula Amsa Genérico
Share


