Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
ALTERNAVIDA
SKU:7501537102845
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Nediclon Diclofenaco Liberación Prolongada 100 Mg 20 Tabletas Genérico Bruluart
Cada TABLETA contiene: Diclofenaco sódico 100 mg. Excipientes, c.b.p. 1 tableta.
No debe emplearse en pacientes con:
Úlcera péptica activa.
Sangrado del tubo digestivo.
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
En pacientes que han padecido un ataque de asma, urticaria o rinitis aguda tras la administración de ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos que inhiben la actividad prostaglandina-sintetasa.
En adultos: La dosis diaria es de 100 mg, tanto para tratamiento de corta duración como para terapéutica prolongada. Es posible aumentar la dosis hasta 200 mg por día en caso de exacerbación de procesos inflamatorios crónicos.
Se han reportado en casos aislados trombocitopenia, leucopenia y anemias hemolíticas y aplásicas.
Antiinflamatorio y antirreumático con acción analgésica.
El diclofenaco está indicado en el tratamiento de las condiciones inflamatorias y dolorosas asociadas a enfermedades reumáticas como artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante, artritis reumatoide juvenil, episodios de gota aguda; para el control del dolor y la inflamación posquirúrgica en cirugía dental y ortopédica, en lesiones postraumáticas, para el tratamiento de otras condiciones dolorosas como dismenorrea primaria, lumbalgias, periartritis, tenosinovitis, bursitis.
Litio: Se ha reportado que el diclofenaco incrementa las concentraciones plasmáticas de litio, al disminuir su excreción renal.
Digoxina: Se ha reportado que el diclofenaco incrementa las concentraciones plasmáticas de digoxina.
Diuréticos: Algunos antiinflamatorios no esteroideos pueden potenciar los efectos de los diuréticos ahorradores de potasio, haciendo necesario el monitoreo de los niveles plasmáticos de este ion.
Otros antiinflamatorios no esteroideos: La administración concomitante de otros AINEs puede favorecer la aparición de efectos colaterales.
Anticoagulantes: Durante el tratamiento simultaneo de diclofenaco con anticoagulantes. Se recomienda el tiempo de protombina.
Alimentos: El alimento produce retardos o variaciones en el tiempo en el que se alcanza la concentración plasmática máxima del diclofenaco, aunque su absorción total no parece afectarse.
Literatura exclusiva para médicos. Léase instructivo. Este medicamento contiene amarillo No. 5 que puede producir reacciones de hipersensibilidad. Prohibida la venta fraccionada del producto. Su venta requiere receta médica. No use DICLOFENACO durante el embarazo o lactancia. No se administre en niños menores de 12 años. No se deje al alcance ni a la vista de los niños.
Existe escasez de información acerca de los síntomas que siguen a una sobredosis de diclofenaco, sin embargo puede ocurrir: debilidad, cefalea, encefalopatía, náusea, vómito, dolor abdominal.
Hemorragia en el tubo digestivo con hematemesis y melena, perforación en pacientes con úlcera gástrica o duodenal, ictericia, elevación de las transaminasas, oliguria y anuria.
No existe antídoto específico para antiinflamatorios no esteroideos.
El tratamiento de la sobredosificación deberá consistir en la instauración de las medidas de apoyo para complicaciones como la hipotensión, irritación gastrointestinal, hemorragias, convulsiones, etc.
Adicionalmente pudiera ser de utilidad la inducción del vómito, el lavado gástrico y la aplicación de carbón activado. También se ha considerado la hemodiálisis.
Embarazo: El diclofenaco no debe administrarse durante el embarazo.
Lactancia: Debe tenerse precaución si se administra diclofenaco en mujeres, durante el periodo de lactancia, ya que se secreta en cantidades pequeñas por la leche materna.
Diclofenaco Lp 100 Mg 20Tab Bru Genérico