Ir directamente a la información del producto
1 de 1

NOVAG INF

Namifen Ácido Mefenámico 500 Mg 20 Tabletas Genérico Novag Inf

Namifen Ácido Mefenámico 500 Mg 20 Tabletas Genérico Novag Inf

SKU:7501075713718

Precio habitual $ 43.60
Precio habitual $ 70.00 Precio de oferta $ 43.60
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Namifen Ácido Mefenámico 500 Mg 20 Tabletas Genérico Novag Inf



COMPOSICIÓN

Cada TABLETA contiene: Ácido mefenámico 500 mg. Excipiente, c.b.p. 1 tableta.



CONTRAINDICACIÓN

Embarazo, lesiones ulcerativas del tracto gastrointestinal, enfermedad inflamatoria intestinal, diarrea, asma e insuficiencia renal; porfiria.

Su administración a pacientes deshidratados o con enfermedad renal requiere vigilancia médica. Porfiria.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Oral.

En dismenorrea, una tableta (500 mg) tres o cuatro veces al día, a partir de la iniciación del sangrado y hasta el final del mismo.

En menorragia, la misma dosis anterior durante 5 a 7 días, según se requiera.

Como analgésico, una tableta tres o cuatro veces al día. NAMIFEN no debe administrarse por periodos mayores a 8 días consecutivos, ni a menores de 14 años.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

Después de la administración de ácido mefenámico se puede presentar una reacción positiva falsa de la urobilina en orina. Si se sospecha urobilinuria, se debe usar como método diagnóstico la prueba de Harrison en vez del método de Watson.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Dismenorrea cefalalgias, dolores traumáticos, en el postoperatorio y post-parto, en bursitis, tenosinovitis y dolores dentarios.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

El ácido mefenámico puede prolongar el tiempo de protrombina.

Por lo tanto, cuando el fármaco es administrado a pacientes recibiendo anticoagulantes orales, es necesario valorar frecuentemente el tiempo de protrombina.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al

alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se administre durante más de 7 días ni en menores de 12 años, ni a pacientes de la tercera edad.

NOVAG INFANCIA, S. A. de C. V.

Reg. Núm. 78542, SSA

GEAR-248774/98



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

Aunque han sido administradas dosis hasta de 6,000 mg diarios, no hay información publicada sobre el tratamiento específico de la sobredosificación aguda masiva.

En el caso de que ocurra una sobredosificación accidental, se debe vaciar el estómago induciendo vómito o mediante un cuidadoso lavado gástrico seguido por la administración de carbón activado.

Los estudios de laboratorio indican que el ácido mefenámico es absorbido del tracto gastrointestinal por el carbón activado.

Las funciones vitales deben ser monitoreadas y apoyadas.

Debido a que el ácido mefenámico y sus metabolitos se unen firmemente a las proteínas del plasma, la hemodiálisis y la diálisis peritoneal son de poco valor.



PROPIEDAD FARMACEÚTICA

Absorción, distribución, biotransformación, concentraciones plasmáticas, vida media y excreción.

Los estudios preclínicos que pusieron de manifiesto los efectos del ácido mefenámico sobre las prostaglandinas E2 y F2 alfa, justificaron la valoración clínica de este analgésico.

Después de una sola dosis de 1 g de ácido mefenámico administrado por la vía oral, los niveles plasmáticos pico (10 mcg/ml) se alcanzan entre 2 a 4 horas, con una vida media de 2 horas.

Después de la administración de dosis múltiples, los niveles plasmáticos son proporcionales a las dosis.

Un gramo de NAMIFEN administrado cuatro veces al día produce niveles plasmáticos pico de 20 mcg/ml al segundo día de su administración.

El ácido mefenámico se liga extensamente a las proteínas del plasma.

De un 20 a 25% de la dosis es excretada en las heces durante los tres primeros días.

Aproximadamente, 50% de una dosis puede ser recuperada en la orina en el término de 48 horas, en su mayor parte como metabolitos conjugados.

El ácido mefenámico administrado a mujeres lactando se encontró en muy pequeñas cantidades en la leche materna.

NAMIFEN inhibe la sintetasa de las prostaglandinas y bloquea su acción en los sitios receptores. Por su acción inhibidora de las prostaglandinas E2 y F2 alfa, tiene un efecto satisfactorio en el tratamiento de la dismenorrea.



REACCIONES ADVERSAS

Se ha descrito la presencia de diarrea en pacientes con sensibilidad especial al grupo químico de los fenamatos, esteatorrea reversible y colitis.

Se ha comunicado ocasionalmente insuficiencia renal no oligúrica en pacientes con deshidratación generalmente causada por diarrea, así como glomerulonefritis alérgica. Se ha presentado hematemesis en algunos casos y durante tratamientos prolongados: reacciones hemolíticas como anemia, leucopenia, neutropenia y agranulocitosis.

Algunas autoridades recomiendan que el ácido mefenámico no sea administrado durante más de 7 días.

El tratamiento con ácido mefenámico debe ser suspendido si se presenta diarrea o reacciones de hipersensibilidad.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios en la categoría C del embarazo incluyeron investigaciones sobre la reproducción en ratas, conejos y perros.

Las ratas a las que se les administró hasta 10 veces las dosis para humanos presentaron disminución en la fertilidad, retraso del tiempo del parto y disminución de la supervivencia después del destete.

En los conejos dosis equivalentes a 2.5 veces la recomendada en humanos, no produjeron alteraciones significantes. Dosis 10 veces superiores a la humana, no produjeron anomalias fetales en perros.



RESTRICCIÓN DE USO

Este medicamento no debe administrarse durante el embarazo y la lactancia.



DESCRIPCIÓN

G Namifen Acido Mefenamico 500 Mg Caja C/20 Tabletas



Ver todos los detalles