EXELTIS
Mileva 35 2.0/0.035 Mg 21 Comprimidos
Mileva 35 2.0/0.035 Mg 21 Comprimidos
SKU:7502235760214
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sustancia activa: Ciproterona 2.000mg / Etinilestradiol 0.035mg
COMPOSICIÓN
Cada comprimido contiene: Acetato de ciproterona equivalente a 2.000 mg de Ciproterona, Etinilestradiol 0.035 mg, Excipiente cbp 1 comprimido.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
El empleo de etinilestradiol y gestágenos puede llegar a modificar ciertos resultados de algunas pruebas de laboratorio, como resultado de cambios fisiológicos ocasionados por ellos, incluyendo: Parámetros bioquímicos del funcionamiento hepático (incluyendo una disminución en la bilirrubina y fosfatasa alcalina), función tiroidea (T3 y T4 total aumentada debido a la TBG aumentada, la captación de T3 libre disminuye), función adrenal (cortisol plasmático aumentado, incremento en la globulina fijadora de cortisol, disminución en la dehidroepiandrosterona sulfato (DHEAS), y función renal (incremento de la creatinina plasmática y depuración de creatinina). Niveles plasmáticos de proteínas (transportadoras), (por ejemplo, globulina fijadora de corticosteroides y fracciones de lípidos/lipoproteínas). Parámetros del metabolismo de los carbohidratos. Parámetros de la coagulación y fibrinólisis. Disminución en los niveles de folato sérico.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
El Acetato de Ciproterona presenta un efecto Antiandrogénico lo que permite el tratamiento de algunas manifestaciones de androgenización en la mujer, como acné en sus formas acompañadas de seborrea, inflamación o nódulos (acné papulopustuloso, acné noduloquístico); alopecia androgénica, y casos leves de hirsutismo, y para el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Los siguientes medicamentos han sido relacionados con la disminución en las concentraciones séricas del Etinilestradiol; Rifampicina, Rifabutina, Barbitúricos, Primidona, Fenilbutazona, Fenitoína, Dexametasona, Griseofulvina, Topiramato, algunos inhibidores de las Proteasas, Modafinil, Ampicilina, Tetraciclinas. Otros medicamentos aumentan las concentraciones séricas del Etinilestradiol como: Atorvastatina, Ácido Ascórbico (Vitamina C) y Paracetamol (Acetaminofén), Indinavir, Fluconazol y Troleandomicina (inclusive con este último se puede incrementar el riesgo de colestásis intrahepática). El Etinilestradiol puede interferir con el metabolismo de otros medicamentos aumentando o disminuyendo sus concentraciones plasmáticas y tisulares como la ciclosporina, teofilina y corticoides.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No use durante el embarazo o lactancia. Léase instructivo anexo. Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y/o farmacovigilanciamx@exeltis.com.
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
Sin embargo no existe información sobre casos de intoxicación en el humano. Por lo tanto no se pueden recomendar medidas terapéuticas especiales.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
MILEVA 35® no está indicado en pacientes del sexo masculino. Las mujeres que padecen diabetes, hipertensión, otosclerosis, varices, esclerosis múltiple, epilepsia, porfiria, tetania o corea menor, así como las mujeres con antecedentes de flebitis o tendencia a la diabetes deben mantenerse bajo cuidadosa vigilancia médica. Errores en la toma, vómito, enfermedades intestinales con diarrea, trastornos metabólicos individuales muy poco frecuentes pueden influir desfavorablemente sobre la absorción del preparado. Durante el tratamiento con hormonas como las contenidas en MILEVA 35® se han llegado a observar en algunas ocasiones, alteraciones hepáticas benignas y más raramente malignas, que en casos aislados pueden ocasionar hemorragias en la cavidad abdominal con peligro para la vida del paciente. Por esta razón debe considerarse la posibilidad de un tumor hepático al realizar diagnóstico diferencial. La administración de asociaciones de estrógenos-gestágenos produce un aumento del riesgo de padecer enfermedades tromboembólicas venosas y arteriales. En relación a la trombosis arterial, aumenta el riesgo relativo, cuando se conjugan factores como; consumo intenso de cigarrillos, y edad avanzada.
REACCIONES ADVERSAS
Se puede incrementar la severidad de las enfermedades de vesícula biliar existentes y pueden acelerar su desarrollo en mujeres previamente, asintomáticas, además pueden presentarse cefaleas, molestias gástricas, náuseas, tensión mamaria, hemorragias intermedias, variaciones del peso, modificaciones de la libido, estados depresivos y cloasma. En casos aislados, disminución de la tolerancia al uso de lentes de contacto.
RESTRICCIÓN DE USO
MILEVA 35® no debe administrarse durante el embarazo ni la lactancia.
DESCRIPCIÓN
Mileva 35 2/0.035 Mg C/21 Comprimidos
BENEFICIOS
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
Share
