COM BIOMEP
Messeldazol Metronidazol 500 Mg 30 Tabletas Genérico Com Biomep
Messeldazol Metronidazol 500 Mg 30 Tabletas Genérico Com Biomep
SKU:7501573900542
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Messeldazol Metronidazol 500 Mg 30 Tabletas Genérico Com Biomep
COMPOSICIÓN
Cada TABLETA contiene: Metronidazol 500 mg. Excipiente cbp 1 tableta.
CONTRAINDICACIÓN
Pacientes con antecedentes de discrasias sanguíneas o con padecimiento activo del SNC. Primer trimestre del embarazo. Hipersensibilidad a los imidazoles.
No se administre simultáneamente con bebidas alcohólicas.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Amebiasis:
Adultos: Una tableta de MESSELDAZOL* de 500 mg tres veces al día, durante 5 a 10 días.
Tricomoniasis:
Tratamiento de pareja: Cuatro tabletas de MESSELDAZOL* de 500 mg como dosis única o dos tabletas de MESSELDAZOL* de 500 mg cada 24 horas durante 10 días.
Las parejas sexuales deben ser tratadas simultáneamente, aún si están asintomáticas o tienen un cultivo negativo de Trichomonas vaginalis.
En muy raros casos, puede ser necesario aumentar la dosis a 750 mg ó 1.0 g de metronidazol.
Giardiasis: 2 g una vez al día, por tres días.
Adultos: 750 mg a 1 g por día.
Niños: De 2 a 5 años 250 mg/día (1 tableta de MESSELDAZOL* de 250 mg).
De 5 a 10 años 375 mg/día (1½ tableta de MESSELDAZOL* de 250 mg).
De 10 a 15 años 1 tableta de MESSELDAZOL* de 500 mg al día.
Vaginitis no específica: Una tableta de MESSELDAZOL* de 500 mg dos veces al día durante 7 días consecutivos.
La pareja sexual debe ser tratada simultáneamente.
Dracunculiasis: Una tableta de MESSELDAZOL* de 250 mg tres veces al día, durante 10 días.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
El metronidazol puede interferir en los resultados de exámenes de laboratorio siguientes: ASAT/TGO, ALAT/TGP, DHL y triglicéridos.
El metronidazol tiene actividad antitreponema, por lo que puede guiar a una prueba falsa positiva de inmovilización de T. pallidum.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Las indicaciones para metronidazol están basadas en su actividad antiprotozoaria y antibacteriana, así como en sus características farmacocinéticas. Estas indicaciones están tomadas de acuerdo a estudios clínicos realizados con metronidazol y a su posición en la lista actualmente disponible de fármacos antiinfecciosos.
MESSELDAZOL* está indicado en el tratamiento de infecciones causadas por microorganismos en:
– Amebiasis.
– Tricomoniasis urogenital.
- Vaginitis no específica.
- Giardiasis.
Tratamiento curativo de infecciones médico-quirúrgicas causadas por bacterias anaerobias sensibles.
Tratamiento preventivo de infecciones causadas por bacterias anaerobias sensibles en pacientes quirúrgicos de alto riesgo para este tipo de infecciones.
Tratamiento curativo o profiláctico de seguimiento después de regímenes parenterales para infecciones causadas por bacterias anaerobias sensibles.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
El metronidazol potencia el efecto de la warfarina y otros anticoagulantes orales, prolongando el tiempo de protrombina.
El alcohol ve interrumpida su oxidación al mezclarse con el metronidazol, incrementándose el acetaldehído; esto ocasiona calambres abdominales, náuseas, vómito, cefalalgias y sofoco.
El disulfiram puede dar lugar a reacciones psicóticas y confusión. Conviene esperar dos semanas después de la administración de metronidazol, para la administración de disulfiram.
El metronidazol incrementa los niveles de litio en sangre. Se aconseja no combinarlo con medicamentos neurotóxicos.
La administración simultánea con drogas que disminuyen la actividad de las enzimas hepáticas como la cimetidina, pueden prolongar la vida media y aclaración del metronidazol.
La administración simultánea con inductores de las enzimas hepáticas, como fenitoína, fenobarbital, puede acelerar la eliminación del metronidazol, reduciendo los niveles plasmáticos.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use en el embarazo y la lactancia. No se administre simultáneamente con bebidas alcohólicas.
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
No hay antídoto específico para sobredosis de metronidazol, por lo tanto, el manejo del paciente consiste en una terapia sintomática.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
MESSELDAZOL* debe ser administrado con precaución en pacientes con neuropatía central o periférica severa, crónica o activa, debido al riesgo de agravamiento neurológico.
Los pacientes deben ser advertidos de no consumir bebidas alcohólicas durante la terapia con metronidazol, y por lo menos un día después de finalizado el tratamiento, debido a la posibilidad de una reacción tipo disulfiram (efecto Antabuse).
Si por alguna razón, el metronidazol se debe administrar por más tiempo del usualmente indicado, se recomienda realizar regularmente pruebas hematológicas, especialmente cuenta de leucocitos, así como monitorear a los pacientes debido a la posibilidad de reacciones adversas como neuropatía central o periférica (parestesia, ataxia, vértigo o convulsiones).
MESSELDAZOL* se debe administrar con precaución en pacientes con encefalopatía hepática.
Se debe advertir a los pacientes que el metronidazol puede oscurecer la orina (debido al metabolito del metronidazol).
Los pacientes deben ser prevenidos sobre la posibilidad de que se presente confusión, vértigo, alucinaciones, convulsiones o trastornos visuales transitorios, para que si se presentan estos síntomas eviten conducir vehículos u operar maquinaria.
RESTRICCIÓN DE USO
Embarazo: Como el metronidazol cruza la barrera placentaria y se desconocen sus efectos sobre la organogénesis humana, su uso durante el embarazo debe ser evaluado cuidadosamente.
Lactancia: Como el metronidazol es excretado en la leche humana, debe evitarse la exposición innecesaria al fármaco.
DESCRIPCIÓN
Metronidazol 500 Mg 30 Tabletas Genérico
Share
