Ir directamente a la información del producto
1 de 1

CONCORDIA

Lysomucil SNI 100 Mg Solución 5 Ampolletas 3 Ml

Lysomucil SNI 100 Mg Solución 5 Ampolletas 3 Ml

SKU:7502209710498

Precio habitual $ 655.94
Precio habitual $ 850.00 Precio de oferta $ 655.94
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Lysomucil SNI 100 Mg Solución 5 Ampolletas 3 Ml



COMPOSICIÓN

Cada sobre contiene:Acetilcisteína 100 mg Excipiente c.b.p. 1 sobre



CONTRAINDICACIÓN

Hipersensibilidad conocida a la N-acetilcisteína, o a los componentes de la fórmula, úlcera gastroduodenal, embarazo y lactancia, fenilcetonúricos. No se administre a niños menores de 2 años.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Oral. Nota: El uso de este producto está reservado para adultos y niños mayores de 2 años. Modo de preparación: Diluir el contenido del sobre en agua. No exceda la dosis señalada. Dosis:Niños de 2 a 5 años: Un sobre de 100 mg 2 a 3 veces al día. Niños de 6 a 14 años: Un sobre de 100 mg 3 a 4 veces al día o un sobre de 200 mg 2 veces al día. Adultos: Un sobre de 200 mg 3 veces al día. La duración del tratamiento deberá ser de 5 a 10 días en estados agudos y en estados crónicos puede continuarse por varios meses de acuerdo a la evolución.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

Acetilcisteína puede causar interferencia con el método de ensayo colorimétrico para medir salicilato. Acetilcisteína puede interferir con la prueba de cetona en orina.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

LYSOMUCIL® está indicado en todos los procesos donde existan secreciones mucosas y mucopurulentas (incremento de la secreción de moco y dificultad para su expectoración): bronquitis aguda y crónica, enfisema, bronconeumonías y neumonías, abscesos pulmonares, bronquiectasias, atelectasias, bronquiolitis, muscoviscidosis, sinusitis, rinofaringitis, laringotraqueítis. Profilaxis y tratamiento de las complicaciones obstructivas e infecciosas por traqueostomía, preparación para broncoscopias, broncografías y broncoaspiraciones.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

Se han realizado estudios de interacción solamente en adultos. Antitusivos: No se debe administrar medicamentos antitusivos y la acetilcisteína concomitantemente dado que la reacción en el reflejo de la tos pudiera causar la acumulación de secreciones bronquiales. Carbón activado: La coadministración con carbón activado puede reducir la eficacia de la acetilcisteína. Antibióticos: Hasta ahora, los reportes de la inactivación de antibióticos causada por la acetilcisteína solamente están relacionadas a las pruebas in vitro donde las sustancias relevantes se mezclaron directamente. Sin embargo, la administración oral de dosis de antibióticos y tabletas efervescentes de acetilcisteína deberán ser separadas por un periodo mínimo de dos horas. Acetilcisteína/nitroglicerina: La administración concurrente de Acetilcisteína con nitroglicerina causa una hipotensión significativa y puede incrementar el efecto vasodilatador de la arteria temporal. En caso de requerir terapia concurrente de Acetilcisteína y nitroglicerina, se debe monitorear a los pacientes para hipotensión, que pudiera ser severa y advertir a los pacientes sobre la posibilidad de dolor de cabeza.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. No se administre a niños menores de 2 años. No se use durante el embarazo y la lactancia. Reporte las reacciones adversas al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

LYSOMUCIL® a sido utilizado en el hombre en dosis de hasta 500 mg/kg/día sin provocar efectos secundarios, por lo tanto se puede excluir la posibilidad de intoxicación. En caso de sobredosificación o ingesta accidental, llevar a cabo lavado gástrico, posición de drenaje bronquial postural por la eventual mucólisis que pudiera presentarse. Vigilar la función renal e hidroelectrolítica, diuresis y exámenes de orina por la eventual aparición de cristaluria. Medidas de apoyo ventilatorio y de la función cardiovascular.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

Los pacientes que sufren de asma bronquial deben ser controlados estrictamente durante el tratamiento, por la posibilidad de broncoespasmo, en tal caso el tratamiento deberá ser suspendido. Cuidado especial está indicado en casos de pacientes asmáticos, pacientes ancianos o debilitados con insuficiencia respiratoria grave.



REACCIONES ADVERSAS

Hay casos muy raros de reportes de reacciones severas en la piel, como el síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis tóxica epidermal, asociados temporalmente con la administración de acetilcisteína. En la mayoría de los casos se identificó al menos a un medicamento administrado al mismo tiempo que probablemente provocara los efectos mucocutáneos reportados. Por esta razón en caso de recurrencia de lesiones en la piel o membranas mucosas debe buscarse atención médica inmediata y el paciente deberá suspender la administración de acetilcisteína. Varias investigaciones confirmaron disminuciones en la agregación plaquetaria en la presencia de la acetilcisteína. La relevancia clínica aún no está establecida.



RESTRICCIÓN DE USO

Por no haber experiencia clínica sobre su seguridad, LYSOMUCIL® está contraindicado durante el embarazo. En el caso de las mujeres en periodo de lactancia, deberá suspenderse la administración del medicamento. Cuidado especial está indicado en casos de pacientes con antecedentes de úlcera péptica.



DESCRIPCIÓN

Lysomucil SNI 3 Ml Solucion 100 Mg C/5 Ampolletas



Ver todos los detalles