Ir directamente a la información del producto
1 de 1

AMSA

Levocetirizina 5 Mg 10 Tabletas Genérico Amsa

Levocetirizina 5 Mg 10 Tabletas Genérico Amsa

SKU:7501349028395

Precio habitual $ 86.55
Precio habitual $ 200.00 Precio de oferta $ 86.55
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Levocetirizina 5 Mg 10 Tabletas Genérico Amsa



COMPOSICIÓN

Cada TABLETA contiene:Diclorhidrato de levocetirizina 5 mg. Excipiente c.b.p. 1 tableta.



CONTRAINDICACIÓN

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o derivados de la piperazina. También está contraindicado su uso en pacientes con insuficiencia renal severa con depuración de creatinina menos a 10 ml/min. Y pacientes con problemas de intolerancia a la lactosa.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

La vía de administración es oral y puede ser tomado con o sin alimentos, con abundante líquido.Adultos y adolescentes mayores de 12 años: La dosis recomendada es de 5 mg cada 24 horas.Ancianos: Se recomienda ajustar la dosis para ancianos con disfunción renal de moderada a severa.Niños entre 6 y 12 años: La dosis recomendada es 5 mg.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

No se ha reportado ninguna alteración de las pruebas de laboratorio con el uso de la levocetirizina.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Es un antihistamínico indicado para el tratamiento de la sintomatología de la rinitis alérgica perenne y urticaria.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

No se han realizado estudios de interacción con levocetirizina; sin embargo, en los estudios realizados en cetirizina no se han encontrado interacciones relevantes.La tasa de absorción de levocetirizina no se reduce con el consumo de alimentos; sin embargo, algunas veces la velocidad de absorción se ve disminuida. En pacientes sensibles, la administración simultanea de cetirizina o levocetirizina con alcohol o algún otro depresor del sistema nervioso central puede producir efectos sobre este, no potencia los efectos del alcohol.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere de receta médica. No se deje al alcance de los niños. El uso de este medicamento en el embarazo queda bajo responsabilidad del médico. No se use en menores de 6 años.Reporte las sospechas de reacción adversa a los correos:farmacovigilancia@cofepris.gob.mx yfarmacovigilancia@penipot.com.mxDistribuido por:ANTIBIÓTICOS DE MÉXICO S. A. de C. V.Las flores No. 56, Col. La CandelariaDeleg. Coyoacán, C.P. 04380, CDMX, MéxicoHecho en México por:Laboratorios PiSA S. A. de C. V.Av. Miguel Ángel de Quevedo No. 555Col. Romero de Terreros, C.P. 04310Deleg. Coyoacán, CDMX, México.Reg. Núm. 418M2016 SSA IV



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

Los síntomas de una sobredosificación pueden incluir somnolencia en adultos y en niños en un inicio agitación e inquietud seguida de somnolencia.No hay un antídoto específico para la levocetirizina. Si se presenta sobredosificación, se recomienda un tratamiento sintomático de apoyo. Puede considerarse un lavado gástrico después de la ingestión a corto plazo. La levocetirizina no se elimina de manera efectiva con la hemodiálisis.



PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS

La levocetirizina puede aumentar el riesgo de retención urinaria por lo que se debe tener precaución en pacientes con factores predisponentes.

No es recomendable el uso concomitante de alcohol, en el caso de la capacidad para conducir y utilizar maquinaria algunos pacientes podrían experimentar somnolencia, fatiga y astenia, por lo tanto debe de hacer un análisis de la respuesta al medicamento previamente.



REACCIONES ADVERSAS

Sistema inmunológico: hipersensibilidad incluyendo anafilaxis.Sistema metabólico: Incremento del apetito.Trastornos psiquiátricos: Agresión, agitación, alucinación, depresión, insomnio, ideas suicidas.Sistema Nervioso Central: Convulsiones, parestesia, mareo, vértigo, síncope, tremor, disgeusia y cefalea.Trastornos visuales: Disturbios visuales, visión borrosa.Sistema Cardiovascular: Palpitaciones, taquicardia.Sistema Respiratorio: Disnea.Sistema gastrointestinal: Náusea, vómito.Sistema digestivo: Hepatitis.Sistema Urinario: Disuria y retención urinaria.Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: Edema angioneurótico, erupción fija por el medicamento, prurito, enrojecimiento, urticaria.Sistema Musculo esquelético: Mialgia.Otros: Edema en el sitio de administración, aumento de peso y pruebas de función hepática anormales.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Los estudios no clínicos no revelan ningún peligro a dosis repetidas, toxicidad para la reproducción, genotoxicidad o carcinogenicidad.



RESTRICCIÓN DE USO

No existen estudios clínicos de uso durante el embarazo, ni en el periodo de lactancia por lo que deben tomarse precauciones en este tipo de pacientes.



DESCRIPCIÓN

G Levocetirizina 5 Mg Caja C/10 Tabletas



Ver todos los detalles