Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
DISLIOMONT
SKU:7501299330296
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Glitacar-1 30 Mg 7 Tabletas
Cada TABLETA contiene: Clorhidrato de pioglitazona equivalente a 30 mg de pioglitazona. Excipiente c.b.p. 1 tableta.
Hipersensibilidad al fármaco o a cualquiera de los componentes de la fórmula, en personas con diabetes mellitus tipo 1, con cetoacidosis diabética, hematuria macroscópica no diagnosticada. Falla cardiaca clase II o IV según la New York Heart Association (NYHA).
Antes de iniciar la terapia con pioglitazona, debe evaluarse la función hepática en todos los pacientes.
Su administración no está indicada en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 o para el tratamiento de la cetoacidosis diabética.
1) Monoterapia para pacientes con diabetes mellitus tipo 2: La dosis inicial de pioglitazona es 15 o 30 mg por vía oral, una vez al día, sin relación con los alimentos. Si se considera necesario, la dosis se puede incrementar hasta 45 mg vía oral una vez al día.
2) Terapia combinada con insulina para pacientes con diabetes mellitus tipo 2: La dosis inicial de pioglitazona es 15 o 30 mg vía oral una vez al día sin relación con los alimentos.
Si se considera necesario, la dosis de pioglitazona se puede incrementar hasta 45 mg una vez al día. Cuando se inicia el tratamiento con pioglitazona, puede continuarse con la dosis actual de insulina; sin embargo, si se presenta hipoglucemia o si la concentración plasmática de glucosa es menor a 100 mg/dl, la dosis de insulina puede disminuirse en 10% a 25%.
Los ajustes de dosis no son necesarios en ancianos o pacientes con insuficiencia renal.
La seguridad y eficacia no han sido establecidas en la población pediátrica. Su uso no se recomienda en esta población.
Pioglitazona puede causar elevación de las transaminasas, bilirrubina y creatininfosfoquinasa (CPK). Puede presentarse disminución de la hemoglobina generalmente en las primeras 4 a 12 semanas de terapia y parece estar relacionada con la dosis.
La pioglitazona es un agente antidiabético oral.
Está indicado como fármaco adjunto a la dieta y ejercicio para mejorar el control glucémico en adultos con diabetes mellitus tipo 2, ya sea como monoterapia, o en terapia combinada con insulina, cuando la dieta, el ejercicio y la monoterapia no logran un adecuado control de la glucemia.
Puede presentarse hipoglucemia cuando pioglitazona se administra con gemfibrozilo, ketoconazol, ginseng, psyllium, eucalipto y ácido tióctico.
La rifampicina, topiramato, atorvastatina, glucosamina y el uso de hormonas tiroideas pueden disminuir las concentraciones séricas o la eficacia de la pioglitazona.
El uso concurrente de pioglitazona y midazolam puede disminuir las concentraciones plasmáticas de la benzodiacepina. Además, la pioglitazona puede afectar la eficacia de los anticonceptivos.
No se use durante el embarazo, lactancia o en menores de 18 años. Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.
Se reportó un caso de sobredosis con pioglitazona. Un paciente tomó 120 mg/día durante 4 días, posteriormente continuó con 180 mg/día durante 7 días. El paciente no manifestó ningún signo clínico.
En combinación con insulina u otros antidiabéticos el paciente tiene mayor riesgo de presentar hipoglucemia. En caso de sobredosis se deben adoptar las medidas generales de apoyo y tratamiento sintomático correspondiente.
Embarazo: Los estudios en animales han mostrado incremento de la ocurrencia de daño fetal, cuya significancia es incierta en humanos. Por tal motivo, pioglitazona no debe emplearse durante el embarazo a menos que los beneficios justifiquen el riesgo potencial.
Lactancia: La evidencia disponible no es concluyente o es inadecuada para determinar el riesgo para los infantes cuando se usa durante la lactancia. Pioglitazona no debe administrarse a mujeres en periodo de lactancia. Si se considera indispensable su uso, la paciente deberá suspender la alimentación del seno materno.
Glitacar 1 30 Mg Caja C/7 Tabletas