Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
DISLIOMONT
SKU:7501299330319
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Sustancia activa: Ácido ibandrónico 150mg
Cada TABLETA Contiene:
Ibandronato de sodio monohidratado equivalente a 150 mg
de ácido ibandrónico
Excipiente,c.b.p. 1 Tableta.
Pacientes con hipersensibilidad. Acalasia, Estenosis esofágica, Hipocalcemia, Insuficiencia renal (depuración de creatinina menor a 30 mL/min). Embarazo, lactancia. Menores de 18 años de edad.
No se han reportado.
Tratamiento de la osteoporosis post-menopáusica, para reducir el riesgo de fracturas.Prevención de la osteoporosis: Puede ser importante considerar la presencia de los siguientes factores de riesgo con el uso de Ibandronato para prevenir la osteoporosis, ya que se asocian a un aumento del riesgo de desarrollar osteoporosis y fracturas. En las mujeres post-menopáusicas menores de 60 años la pérdida de masa ósea es especialmente rápida, antecedentes familiares de osteoporosis, menopausia precoz, fractura previa, recambio óseo acelerado, DMO baja (al menos 1.0 DT por debajo de la media premenopáusica), consititución asténica, la raza blanca o asiática y tabaquismo.
Su venta requiere receta médica. Este medicamento deberá ser prescrito por médicos especialistas. No se deje al alcance de los niños. No se use durante el embarazo, la lactancia ni en menores de 18 años de edad.
Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
Hecho en México por:
LABORATORIOS LIOMONT, S.A. de C.V.
Adolfo López Mateos No. 68. Col. Cuajimalpa,
C.P. 05000, Deleg. Cuajimalpa de Morelos,
D.F., México
Reg. 073M2013, SSA IV
®Marca registrada
Hasta la fecha, no se tienen casos concretos de sobredosificación con Ibandronato. Sin embargo, la sobredosis oral puede ocasionar una exacerbación de reacciones adversas gastrointestinales, como malestar estomacal, ardor, esofagitis, gastritis o úlceras. Pueden administrarse leche o antiácidos para fijar Ibandronato. Dado el riesgo de irritación esofágica, no debe provocarse el vómito y se aconseja mantener a las pacientes en posición completamente vertical.
La hipocalcemia y otros disturbios óseos y del metabolismo mineral deben ser tratados efectivamente antes de iniciar la terapia con Ibandronato.
Los pacientes deben recibir un suplemento de calcio y de vitamina D, si estos elementos no se consumen en la dieta. Los bifosfonatos se han asociado a disfagia, esofagitis y úlceras esofágicas o gástricas; por lo tanto, se recomienda que las pacientes presten atención especial a las instrucciones posológicas.
Los médicos deben mantenerse alerta a los síntomas que reflejen una posible reacción esofágica durante la terapia y los pacientes deben ser instruidos para suspender el tratamiento con ibandronato y buscar atención médica si llegaran a desarrollar síntomas de irritación esofágica (aparición o empeoramiento de la disfagia, dolor al tragar, dolor o ardor retrosternal, pirosis).
Debido a que los AINEs (antiinflamatorios no esteroideos) han sido asociados con la irritación gastrointestinal, debe tomarse en consideración cuando se administre una terapia oral concomitante con Ibandronato.
No se han llevado a cabo estudios sobre los efectos de Ibandronato para la capacidad de conducir vehículos y utilizar maquinaria.
Ibandronato no debe ser utilizado durante el embarazo y la lactancia.
Embarazo: No se observaron evidencias de teratogenia, ni toxicidad fetal directa en ratas y conejos tratados diariamente con ácido ibandrónico por vía oral ni tampoco efectos adversos sobre el desarrollo de la descendencia (primera generación, F1)
Los efectos adversos del ácido ibandrónico en los estudios de toxicidad reproductiva con ratas fueron idénticos a los observados con los bifosfonatos como grupo terapéutico.
Entre ellos se cuentan la disminución del número de sitios de implantación, la interferencia con el parto natural (distocia) y el aumento en las variaciones viscerales (síndrome ureteropielorrenal).
Aún no se cuenta con estudios específicos para el régimen oral mensual. No existe experiencia clínica con Ibandronato en mujeres embarazadas.
Lactancia: En ratas en periodo de lactancia tratadas con dosis de 0.08 mg/kg/día vía I.V. de ácido ibandrónico, la mayor concentración del fármaco medida en la leche fue de 8.1 ng/ml y se observó en las primeras 2 horas después de la administración de la infusión.
Después de 24 horas, la concentración en la leche y el plasma fue similar, y correspondió al 5% de la concentración medida dentro de las primeras 2 horas de la administración. No se sabe si Ibandronato es excretado en la leche humana.
Fosfonat 150 Mg Caja C/ 1 Tabletas
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo