Ir directamente a la información del producto
1 de 1

SIEGFRIED

Febrax 100/200 Mg 5 Supositorios

Febrax 100/200 Mg 5 Supositorios

SKU:7501300407054

Precio habitual $ 153.40
Precio habitual $ 199.00 Precio de oferta $ 153.40
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Auxiliar en el Tratamiento de Fiebre, Dolor e Inflamación



COMPOSICIÓN

Cada SUPOSITORIO contiene: Naproxeno Sódico 100 mg. Paracetamol 200 mg. Excipiente cbp 1 supositorio.



CONTRAINDICACIÓN

Hipersensibilidad al naproxeno Sódico y/o al paracetamol.

Pacientes a quienes el ácido acetilsalicílico u otros analgésicos, antipiréticos y/o antiinflamatorios no esteroideos, hayan provocado síndromes asmáticos, rinitis o urticaria.

No deberá emplearse en pacientes bajo tratamiento con anticoagulantes orales, insuficiencia hepática y/o renal, agranulocitopenia, gastritis aguda o úlcera duodenal, anemia y estados cianóticos.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Supositorios: Rectal.

En niños de 2-3 años de edad: Un supositorio cada 12 h.

En niños mayores de 3 años de edad: Un supositorio cada 8 h.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

Antes de hacer pruebas de la función adrenal se recomienda la suspensión de la terapia con FEBRAX® con 48 horas de anticipación.

El naproxeno sódico disminuye la agregación plaquetaria y prolonga el tiempo de sangrado, por lo que en algunas enfermedades gastrointestinales deberá administrarse con precaución; también se han reportado elevaciones en algunas de las pruebas de funcionamiento hepático con fármacos similares.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Analgésico y Antipirético.

En el tratamiento sintomático del dolor y de la fiebre, como complemento de la terapia con antibióticos en infecciones de las vías respiratorias.

Dolores: Otalgias, cefalea en postoperatorio en general y en la cirugía orofaríngea, procesos dentales, traumáticos y osteomusculares moderados.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

En los pacientes a los que se les esté administrando hidantoínas, deberá tomarse en cuenta que el naproxeno se une a las proteínas plasmáticas, por lo que en ocasiones se hace necesario ajustar la dosis.

Se ha reportado que este tipo de fármacos pueden inhibir el efecto natriurético de la furosemida y aumentar la concentración plasmática de litio.

Los agentes antiinflamatorios no esteroideos pueden reducir el efecto antihipertensivo del propranolol y de otros betabloqueadores.

El naproxeno sódico puede aumentar significativamente los niveles plasmáticos y la vida media del probenecid.

Los fármacos antiinflamatorios reducen la secreción tubular del metotrexato en animales, incrementando probablemente su toxicidad.

No se han informado interacciones entre el naproxeno y los anticoagulantes o las sulfonilureas. Debido a que este tipo de interacción se ha observado con otros agentes antiinflamatorios no esteroideos se aconseja tener cuidado.

Como con otros agentes antiinflamatorios no esteroideos, naproxeno sódico puede incrementar el riesgo de falla renal asociado con el uso de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotesina I.

Cuando se administra paracetamol en forma conjunta con fenobarbital, se disminuye el efecto de este último, en el caso de los anticoagulantes se incrementa el efecto de éstos, por lo que se aconseja tener precaución.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. No se administre por más de 5 días. No se use en el embarazo, ni lactancia.

Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

SIEGFRIED RHEIN, S.A. de C.V.

Calle 2 No. 30

Fracc. Ind. Benito Juárez, C.P. 76120

Querétaro, Quéretaro, México

Reg. Núm. 177M2014, SSA V

193300423L0001



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

Son síntomas de sobredosis por naproxeno sódico, somnolencia, pirosis, indigestión náuseas, vómito y, rara vez, crisis convulsivas.

El paracetamol en dosis masivas puede causar daño hepático en algunos pacientes. Se aconseja efectuar lavado gástrico y aplicar el manejo convencional de intoxicación medicamentosa.



PROPIEDAD FARMACEÚTICA

El naproxeno sódico es un antiinflamatorio, analgésico y antipirético no esteroideo que se absorbe rápida y completamente del tracto gastrointestinal debido a su absorción rápida y completa se obtienen niveles significativos en plasma a los 20 minutos de su administración inhibe la síntesis de las prostaglandinas y se une a la albúmina sérica en un 99%, con una vida media biológica de aproximadamente 13 horas. Aproximadamente el 95% de una dosis de naproxeno sódico es excretada en la orina como naproxeno inalterado, 6-orto-desmetil naproxeno y sus conjugados. Se ha encontrado que la velocidad de excreción coincide estrechamente con la velocidad con la que desaparece la droga del plasma.

El paracetamol es un analgésico/antipirético no narcótico con acción selectiva en el sistema nervioso central sin bloqueo cortical, cuya absorción en el tubo digestivo es rápida y completa con una vida media de 4 horas después de una administración oral única. Aproximadamente el 90 a 95% se conjuga primariamente con el ácido glucurónido y se elimina por excreción urinaria a través de diferentes metabolitos, sólo un 3% se elimina sin cambios. Su efecto terapéutico se prolonga hasta por seis horas sin producir irritación gástrica a dosis terapéuticas.

Los estudios clínicos han demostrado grandes ventajas con la asociación del naproxeno sódico y el paracetamol ya que se consigue el efecto antipirético y analgésico en menor tiempo y por periodos más prolongados.



RESTRICCIÓN DE USO

No se deberá administrar FEBRAX® durante el embarazo, ni la lactancia.



DESCRIPCIÓN

Febrax 100/200 Mg Caja C/5 Supositorios



BENEFICIOS

Febrax Supositorios Caja 5 De 100/200 Mg Fiebre, Dolor E Inflamación



Ver todos los detalles