MEDIKAVA
Exalver Paracetamol/Dextrometorfano/Fenilefrina Solución Pediátrico 30 Ml Genérico Maver
Exalver Paracetamol/Dextrometorfano/Fenilefrina Solución Pediátrico 30 Ml Genérico Maver
SKU:7502009745683
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Exalver Paracetamol/Dextrometorfano/Fenilefrina Solución Pediátrico 30 Ml Genérico Maver
COMPOSICIÓN
Cada 100 ml de contiene: guaifenesina 5,0 g, clorhidrato de fenilefrina 0,25 g, bromhidrato de dextrometorfano 0,50 g. Vehículo, cbp 100 ml. Cada ml equivale a 20 gotas. Contiene 35 por ciento de otros azúcares.
CONTRAINDICACIÓN
No se use en personas que estén tomando furazolidona o algún inhibidor de la monoamino oxidasa (IMAO) (como medicamentos para la depresión, condiciones psiquiátricas o emocionales o enfermedad de Parkinson) o dentro de las 2 últimas semanas posteriores a la descontinuación del IMAO. No se use en menores de 2 años.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.
Solución infantil adulto: 6 a menores de 12 años-1 cucharadita (5 ml indicado en el vaso dosificador)-Cada 4 horas
Adultos y niños mayores de 12 años-2 cucharaditas (10 ml indicado en el vaso dosificador)-Cada 4 horas
No exceder de 6 dosis en 24 horas.
No se use en niños menores de 2 años.
Solución pediátrica:
Niños de 2 a menores de 6 años: (2.5 ml cada 4 horas).
No exceder de 6 dosis en 24 horas.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
La guaifenesina modifica los valores en orina del ácido 5-hidroxiindoleacético y del ácido vainililmandélico, así como los valores en sangre del ácido úrico.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Antitusivo, expectorante y descongestivo. Alivio temporal de la tos y congestión nasal o de los senos nasales asociados al resfriado común o gripe. Ayuda a eliminar la flema (moco) y a diluir las secreciones bronquiales, haciendo la tos más productiva.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Se ha señalado una interacción entre dextrometorfano y los inhibidores de la MAO, medicamentos antihipertensivos o simpaticomiméticos, que puede ser perjudicial.
No se debe ingerir alcohol durante su tratamiento.
La administración simultánea de fenilefrina con fenilpropanolamina puede ocasionar accidente vascular cerebral.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
No se deje al alcance de los niños. Consérvese el frasco bien cerrado a no más de 30°C. Literatura exclusiva para el médico.
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
Fenilefrina:
Los siguientes signos y síntomas pueden estar asociados con una sobredosis de fenilefrina:
Trastornos cardiacos: Bradicardia, palpitaciones, taquicardia.
Trastornos gastrointestinales: Náuseas, vómito.
Trastornos del sistema nervioso: Convulsiones, vértigos, temblor.
Trastornos psiquiátricos: Ansiedad, irritabilidad, insomnio, nerviosismo, incapacidad de descanso.
Trastornos vasculares: Incremento de la presión sanguínea, hipertensión.
Guaifenesina:
Los siguientes signos y síntomas pueden estar asociados con la sobredosis de guaifenesina:
Trastornos gastrointestinales: Náuseas, vómito.
Dextrometorfano:
Los siguientes signos y síntomas pueden estar asociados con una sobredosis de dextrometorfano:
Trastornos gastrointestinales: Náuseas, vómito.
Trastornos del sistema nervioso: Nivel deprimido de conciencia, vértigo, disartria, nistagmo, somnolencia.
Trastornos psiquiátricos: Excitabilidad, estado de confusión, trastorno psicótico.
Trastornos respiratorios, torácicos y del mediastino: Depresión respiratoria.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
Advertencias: No debe administrarse simultáneamente con medicamentos tranquilizantes. No exceder la dosis recomendada, ya que puede ocasionar insomnio, depresión del sistema nervioso y dificultad para respirar. Este producto no contiene azúcar (sacarosa), contiene 0.250 por ciento de otros azúcares.
Use con precaución en personas que presenten:
• Enfermedad del corazón.
• Hipertensión.
• Enfermedad de la tiroides.
• Diabetes.
• Dificultad para orinar debido al agrandamiento de la próstata.
• Tos crónica o persistente como la que ocurre al fumar, asma, bronquitis crónica o enfisema.
REACCIONES ADVERSAS
Fenilefrina:
Los siguientes efectos adversos pueden estar asociados con el uso de fenilefrina y están listados bajo su sistema u órgano correspondiente:
Trastornos cardiacos: Palpitaciones, taquicardia.
Trastornos gastrointestinales: Náuseas, vómito.
Trastornos del sistema inmune: Hipersensibilidad.
Trastornos del sistema nervioso: Vértigos, cefalea, hiperactividad psicomotora.
Trastornos psiquiátricos: Excitabilidad, insomnio, irritabilidad, nerviosismo, incapacidad de descanso.
Piel y trastornos del tejido subcutáneo: Erupción, urticaria.
Trastornos vasculares: Incremento de la presión sanguínea, hipertensión.
Guaifenesina:
Los siguientes efectos adversos pueden estar asociados con el uso de guaifenesina y están listados bajo su sistema u órgano correspondiente:
Trastornos gastrointestinales: Náuseas, vómito.
Trastornos del sistema inmune: Hipersensibilidad.
Dextrometorfano:
Los siguientes efectos adversos pueden estar asociados con el uso de dextrometorfano y están listados bajo su sistema u órgano correspondiente.
Trastornos del sistema inmune: Hipersensibilidad.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Las precauciones y relación con estos efectos de los componentes de la fórmula no han sido evaluadas específicamente, aunque la experiencia de uso no evidencia relación causa-efecto.
RESTRICCIÓN DE USO
El empleo de este medicamento durante el embarazo y la lactancia no está específicamente valorizado, su administración en estos casos, queda por lo tanto, a juicio del médico.
DESCRIPCIÓN
G Exalver Paracetamol/Feni/Dext Pediatrico Solucion 500/500/200 Mg C/30 Ml
Share
