Judith Moreno
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
¿Tienes una cuenta?
Inicia sesión para finalizar tus compras con mayor rapidez.
$ 0.00 MXN
Envío a todo México.
Tiempo entrega de 1 a 3 días fuera de la CDMX.
TENORIO
SKU:7501825302599
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
“Excelente servicio y magnífica farmacia”
“De excelente calidad y precio”
“El precio es el mejor del mercado”
“Al principio no llegaba mi pedido y me contacté con la farmacia, me explicaron que fue debido a problemas con la empresa de reparto y rápidamente. En menos de 1 hora recibí el pedido ya que fueron empáticos cuando les expliqué que era necesaria la toma.”
“Muy satisfecha Mexapin Ampicilina 500 mg muy buena exelente”
“Excelente todo el servicio y muy buen precio 👍”
Espabion Trimebutina 200 Mg 20 Tabletas Genérico Degorts
Cada TABLETA contiene: Trimebutina 200 mg. Excipiente, c.b.p. 1 tableta.
No administrar en pacientes con hipersensibilidad conocida a la trimebutina. Contraindicado en enfermos con miastenia gravis. No usar si se ha ingerido bebidas alcohólicas.
Oral. Tabletas:
Adultos: La dosis recomendada es de 1 tableta 3 veces al día, administrada 15 a 20 minutos antes de cada alimento.
Niños: La dosis recomendada es de ½ tableta 3 veces al día, administrada 15 a 20 minutos antes de cada alimento.
La duración de un tratamiento adecuado es de un mes aproximadamente, sin embargo y debido a su buena tolerancia puede administrarse en terapias de largo plazo, de acuerdo con las necesidades de cada paciente.
Se han reportado resultados aislados de leucopenia.
La trimebutina está indicada en el tratamiento de trastornos del tono y la motilidad gastroesofágica e intestinal, causantes de síntomas recurrentes gastrointestinales altos y bajos. Indicado como normorregulador del tono del tubo digestivo y en alteraciones del tránsito digestivo que cursan con hipomotilidad e hipermotilidad como es el caso del síndrome de colon irritable (SCI). La suspensión pediátrica resulta eficaz en el manejo médico de la dispepsia transitoria del lactante y el control de síntomas como distensión abdominal, dolor tipo cólico, regurgitación y vómito.
La trimebutina tabletas y suspensión alivia los síntomas característicos del SCI, que consisten en grados variables de dolor abdominal, estreñimiento y/o diarrea, dispepsia, flatulencia y distensión abdominal. Indicado también en padecimientos como acalasia, hernia hiatal, diverticulosis, constipación crónica y duodenitis.
El uso concomitante de trimebutina con fármacos anticolinérgicos puede incrementar los efectos colaterales de éstos como: sequedad de la boca, lasitud, estreñimiento, visión borrosa, somnolencia, retención urinaria, agitación e insomnio.
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se administre si se ha ingerido bebidas alcohólicas. No se use en el embarazo y la lactancia.
El perfil farmacológico de la trimebutina le confiere una excelente tolerabilidad, lo que permite un amplio margen de seguridad al aumentar la dosis según la respuesta clínica, aun en tratamientos prolongados. No existen reportes de intoxicación por sobredosis. A pesar de lo anterior, si a juicio del médico la sobredosificación es considerable, se recomienda lavado gástrico, medidas generales de sostén y vigilancia.
La trimebutina puede acelerar el vaciamiento esofágico, el vaciamiento gástrico y acortar el tiempo de tránsito del intestino delgado; fenómenos que deben tomarse en cuenta ya que podrían alterar la farmacocinética de otros medicamentos. Evítese ingerir en forma simultánea bebidas alcohólicas.
Las reacciones secundarias a la administración de trimebutina son leves y pasajeras, por lo que no es necesario suspender el tratamiento. Puede presentarse cefalea, náuseas, vómito, diarrea, boca seca, rash cutáneo leve, cansancio. Raramente se han reportado dolor abdominal tipo cólico, sensación de frío o calor y alteraciones menstruales.
Generalmente, la trimebutina tiene una excelente tolerancia lo que permite terapias a largo plazo e incremento de la dosis si el caso lo amerita.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Actualmente no existen reportes en humanos en este sentido. En estudios con animales no ha habido hallazgo de que la trimebutina tenga potencial carcinogénico, mutagénico, toxicidad embrionaria-fetal ni altere la fertilidad.
Estudios en varias especies de animales demostraron que la trimebutina carece de efectos teratógenos o de toxicidad fetal.
No existen estudios concluyentes en humanos, por lo tanto, no se recomienda su administración durante el primer trimestre de embarazo.
El uso del fármaco en mujeres lactando queda a juicio del médico.
G Espabion Trimebutina 200 Mg Caja C/20 Tabletas