Ir directamente a la información del producto
1 de 1

ORGANON

Elica 0.1% 30 G Ungüento

Elica 0.1% 30 G Ungüento

SKU:7501050608558

Precio habitual $ 611.95
Precio habitual $ 783.38 Precio de oferta $ 611.95
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Elica 0.1% 30 G Ungüento



COMPOSICIÓN

Cada 100 g de UNGÜENTO contienen: Furoato de mometasona 100 mg Excipiente, c.b.p. 100 g.



CONTRAINDICACIÓN

La administración de ELICA® está contraindicada en pacientes sensibles al furoato de mometasona, a otros corticosteroides o a cualquier componente de la fórmula.



DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Cutánea.

Ungüento: Debe aplicarse una capa fina de ELICA® Ungüento a 0.1% en las áreas afectadas, una vez al día.

Solución: Se deben aplicar unas gotas de ELICA® Solución a 0.1% en las áreas cutáneas afectadas, incluyendo lesiones en la piel cabelluda, dando un masaje suave hasta que la solución desaparezca, una vez al día.



HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO

Como todos los fármacos de este tipo a altas dosis y por tiempo prolongado, puede producir disminución de los niveles plasmáticos de hormonas corticoadrenales, efecto transitorio y reversible al suspender el tratamiento.



INDICACIÓN TERAPEÚTICA

Para el alivio de las manifestaciones inflamatorias y pruríticas de las dermatosis corticosusceptibles, como psoriasis, dermatitis atópica y dermatitis por contacto.



INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA

No se ha reportado hasta la fecha.



LEYENDAS DE PROTECCIÓN

No se deje al alcance de los niños.

Su venta requiere receta médica.

Literatura exclusiva para médicos.

Si requiere información solicítela a la Dirección Médica al 5728-4422.

UNDRA S. A. de C. V.

Regs. Núms. 271M2002 y 071M99, SSA IV

FEAR-083501415D0007/RM2008



MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN

El uso excesivo y prolongado de los corticosteroides tópicos puede deprimir la función hipófisis-adrenal, causando insuficiencia suprarrenal secundaria.

Los síntomas de hipercorticismo agudo son virtualmente reversibles. Se debe tratar el desequilibrio hidroelectrolítico si es necesario. En casos de toxicidad crónica se aconseja suspender lentamente el uso de los corticoides.



PROPIEDAD FARMACEÚTICA

El furoato de mometasona aplicado tópicamente (piel y piel cabelluda) ha demostrado que alrededor de 0.7% del esteroide es absorbido sistémicamente después de 8 horas de contacto directo sin técnica oclusiva.

Una vez absorbido a través de la piel, el furoato de mometasona es conducido farmacocinéticamente de manera similar a la administración sistémica de los corticosteroides.

El furoato de mometasona se une a las proteínas plasmáticas en diferentes grados. Es metabolizado primeramente en el hígado y se excreta a través del riñón.

Al igual que algunos corticosteroides tópicos sus metabolitos también se excretan en la bilis.



REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas locales comunicadas con el uso del furoato de mometasona a 0.1% son muy raras; incluyen: parestesia, prurito y signos de atrofia cutánea.

Otras reacciones adversas locales han sido comunicadas con una baja frecuencia: Irritación, hipertricosis, hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis de contacto alérgica, maceración de la piel, infección secundaria, estrías y miliaria.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han reportado hasta la fecha.



RESTRICCIÓN DE USO

Dado que no se ha establecido el uso sin riesgos del furoato de mometasona en mujeres embarazadas, los corticosteroides tópicos solamente deben usarse durante el embarazo, si el beneficio justifica el riesgo potencial para el feto. Los fármacos de esta clase no deben usarse en mujeres embarazadas en grandes cantidades o durante periodos prolongados.

Se desconoce si la administración tópica de corticosteroides pudiera dar lugar a un grado de absorción sistémica lo suficientemente significativo, como para producir la excreción del producto en la leche de las madres. Los corticosteroides administrados por vía sistémica se excretan en la leche en cantidades que probablemente no tiene efectos deletéreos sobre el lactante. No obstante, se debe tomar una decisión en cuanto a continuar con la lactancia o suspender el fármaco, tomando en consideración la importancia del fármaco para la madre.



DESCRIPCIÓN

Elica Ungüento 0.1% Tubo C/30 Gr



Ver todos los detalles