SILANES
Dorsal 15/200 Mg 7 Tabletas
Dorsal 15/200 Mg 7 Tabletas
SKU:7501101698453
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Dorsal 15/200 Mg 7 Tabletas
COMPOSICIÓN
Cada tableta contiene: Meloxicam 15 mg. Carisoprodol 200 mg. Excipiente cbp una tableta.
CONTRAINDICACIÓN
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Por su contenido en meloxicam úlcera péptica aguda; pacientes con historial de broncoespasmo con rinoconjuntivitis o urticaria/angioedema asociado con aspirina u otros AINE's. Por el carisoprodol se contraindica en porfiria intermitente aguda, alergia o reacciones idiosincrásicas a compuestos relacionados con carisoprodol como meprobamato, mebutamato o tibamato. Embarazo y lactancia.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
DORSAL® tiene una cómoda y fácil posología, solo 1 tableta al día por vía oral.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
Al igual que con otros AINE's, ocasionalmente pueden presentarse elevaciones de las transaminasas séricas o de otros indicadores de la función hepática. En la mayoría de los casos, estas elevaciones han sido discretas y transitorias y han remitido sin necesidad de interrumpir el tratamiento.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
DORSAL® Es un relajante muscular y antiinflamatorio no esteroideo, particularmente efectivo en cuadros agudos de contractura de la masa muscular esquelética y dolor. DORSAL® favorece la reintegración a la vida cotidiana en aquellos pacientes que presentan cuadros dolorosos por contractura de la masa muscular de cuello (tortícolis, cervicalgia), de espalda (dorsalgia, lumbalgia) o de cualquier músculo esquelético, así como en esguinces, post reducción de luxaciones o fracturas, traumatismos deportivos o accidentales, distensiones musculares, tendinosas y de ligamentos y demás procesos que estén acompañados de contractura muscular y dolor. En el alivio de agudizaciones de ciertas formas de dolores reumáticos (osteoartritis, artrosis, reumatismo extraarticular, espondilitis anquilosante, signos y síntomas de la artritis reumatoide).
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Meloxicam.- No se recomienda asociar meloxicam a otros AINE's, pues no mejora su efecto terapéutico y pueden incrementarse los efectos adversos. Los salicilatos a dosis altas incrementan en 10% el AUC y en 24% la Cmax de meloxicam. La actividad de anticoagulantes orales y parenterales debe observarse, sobre todo al inicio del tratamiento por un posible incremento de su efecto. Su asociación con colestiramina puede dar lugar a mayor eliminación del meloxicam (50%) disminuyendo la t½ de meloxicam (normal 20 horas) a 12 horas y disminución del AUC en 35%. Puede disminuir el efecto antihipertensivo de diuréticos, Beta bloqueadores y algunos inhibidores ECA. El meloxicam incrementa el AUC de litio en 21% al disminuir la síntesis de prostaglandinas renales, incrementando la posibilidad de toxicidad. Con ofloxacina puede incrementar el riesgo de desencadenar convulsiones por disminución del GABA. La coadministración de AINE's (incluyendo ácido acetil salicílico a dosis bajas) e inhibidores de la recaptación de serotonina puede incrementar el riesgo de sangrado GI, se desconoce el mecanismo. Carisoprodol.- Su uso con barbitúricos, benzodiacepínicos, analgésicos opioides, alcohol, otros relajantes musculares de acción central, hidrato de cloral puede producir depresión respiratoria.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Información exclusiva para médicos. No se administre durante el embarazo, ni en la lactancia. No administrarse a menores de 12 años. Este medicamento puede producir somnolencia y afectar el estado de alerta, por lo que no deberá conducir vehículos automotores ni maquinaria pesada durante su uso. Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
Meloxicam: Pacientes con hipertensión, riesgo de trombosis, o padecimiento cardiovascular (infarto miocárdico). El riesgo puede incrementarse con tratamientos largos. Condiciones que predispongan a alteraciones gastrointestinales como son: Historial de úlcera péptica, colitis ulcerativa, tabaquismo, edad avanzada, tratamiento concomitante con corticosteroides, abuso de alcohol. Pacientes con riesgo potencial de retención de líquidos; insuficiencia renal; trastornos hemorragíparos; enfermedad hepática severa; antecedentes de fenómenos alérgicos relacionados con la ingestión de AINE's. Infección por Helicobacter pylori. Se ha observado que la presencia de H. pylori ha incrementado la severidad del daño agudo a la mucosa inducida por meloxicam o piroxicam en sujetos sanos, sin embargo, la infección por H. pylori no fue obligada para el desarrollo inicial de lesiones gastroduodenales. Carisoprodol: En insuficiencia hepática puede requerirse que se reduzca su dosificación.
RESTRICCIÓN DE USO
No es recomendable el uso de DORSAL® durante el embarazo o lactancia. Como con otros AINE's, la administración en el tercer trimestre del embarazo puede favorecer el cierre prematuro del conducto arterioso.
DESCRIPCIÓN
Dorsal 15/200 Mg Caja C/7 Tabletas
Share
