PGAMBL INC
Dolo-Neurobión DC Inyectable 3 Jeringas Prellenadas Doble Cámara 3 Ml Y Agujas Desechables Esterilizadas
Dolo-Neurobión DC Inyectable 3 Jeringas Prellenadas Doble Cámara 3 Ml Y Agujas Desechables Esterilizadas
SKU:7501298217659
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sustancia activa: Complejo B / Lidocaína / Diclofenaco
COMPOSICIÓN
DOLO-NEUROBIÓN® DC:
Cada jeringa prellenada contiene:
Cámara I: Solución de color rojo (1 mL)
Diclofenaco sódico 75 mg
Cianocobalamina (Vitamina B12) 1 mg
Vehículo cbp 1 ml
CONTRAINDICACIÓN
• Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. Policitemia vera. La vitamina B12 no debe utilizarse en enfermedad de Leber temprana (atrofia hereditaria del nervio óptico).
• Antecedentes de broncoespasmo, asma, rinitis o urticaria después de un tratamiento anterior con AINES.
• Úlcera péptica aguda, hemorragia gastrointestinal o antecedentes.
• Hemorragia aguda cerebrovascular o cualquier otra hemorragia aguda.
• Deterioro renal grave (aclaramiento de creatinina
• Insuficiencia hepática grave (niveles de ALT/AST
• Insuficiencia cardiaca congestiva establecida (NYHA clase II-IV), Enfermedad cardiaca isquémica grave, enfermedad arterial periférica y/o enfermedad cardiovascular grave.
• Embarazo.
• Niños de menos de 12 años, por el elevado contenido de diclofenaco.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Intramuscular.
Dosis: Una aplicación 1 vez al día.
Se toma la jeringa de doble cámara, se retira la protección de la punta y se coloca la aguja. Con la jeringa de doble cámara en posición vertical y con la aguja hacia arriba, se presiona lentamente el émbolo para que la solución roja de la cámara inferior se vierta en la otra cámara, que contiene la solución clara. Se agita hasta que la solución se vea homogénea. Se elimina el aire de la jeringa de doble cámara, y se aplica intramuscular (IM) profunda.
Duración del tratamiento: Dependerá de la respuesta y tolerabilidad del paciente. Se recomienda cambiar a la administración de DOLO-NEUROBIÓN® solución, en cuanto se considere prudente por el médico tratante.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
Al igual que otros medicamentos se aconseja efectuar controles mediante biometría hemática, así como de la función hepática, como renal.
Trombocitopenia, leucopenia, anemia tanto hemolítica, como aplásica, agranulocitosis. Se ha informado que con piridoxina se puede observar una reacción falsa positiva al urobilinógeno utilizando reactivo de Ehrlich.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Analgésico, antiinflamatorio y antineurítico para el tratamiento de dolor nocioceptivo, agudo o crónico, dolor mixto y como coadyuvante del dolor neuropático en su fase aguda. Lumbalgia, cervicalgia, braquialgia, radiculitis, neuralgia intercostal, síndrome del túnel del carpo, fibromialgia o espondilitis.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
El efecto de L-dopa puede reducirse al administrarse concomitantemente con vitamina B6. La eficacia de la vitamina B6 puede disminuir en presencia de antagonistas de la vitamina B6, como isoniazida (INH), cicloserina, penicilamina e hidralazina.
Los niveles sanguíneos de vitamina B1 , en tratamientos a largo plazo, pueden reducirse con diuréticos de asa, usados en el tratamiento tanto de edema, como de trastornos renales y cardiovasculares, por ejemplo, furosemida.
La administración concomitante de diclofenaco con los siguientes medicamentos puede aumentar el riesgo de ulceración y sangrado gastrointestinales: otros AINEs, glucocorticoides, inhibidores de la recaptura de serotonina.
Diclofenaco puede aumentar el efecto de los inhibidores de la agregación plaquetaria, como de los anticoagulantes, cuando se administran concomitantemente.
Diclofenaco puede aumentar los niveles séricos de digoxina, fenitoína, litio, diuréticos ahorradores de potasio o metotrexato, cuando se administran concomitantemente.
La toxicidad renal de ciclosporina puede aumentar al usar diclofenaco en combinación.
El diclofenaco puede disminuir el efecto tanto de diuréticos, como de algunos antihipertensivos. Los medicamentos que contienen probenecid o sulfinpirazona pueden prolongar la excreción de diclofenaco, cuando se administran en forma conjunta.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se administre durante el embarazo y lactancia.No se deje al alcance de los niños. No se administre a menores de 12 años. No se administre si la solución no es transparente, si contiene partículas en suspensión, sedimentos o si el cierre ha sido violado. Si no se administra todo el producto, deséchese el sobrante. Una vez hecha la mezcla adminístrese de inmediato. Deséchese jeringa y aguja después de su uso. Este producto contiene alcohol bencílico.
Reporte las sospechas de reacción adversa al correo:
farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
MERCK, S.A. de C.V.
Calle 5 No. 7, Fraccionamiento Industrial Alce Blanco,
C.P. 53370, Naucalpan de Juárez, México, México.
Tel.: 800 713 4839
Reg. Núm. 022M2012 SSA IV
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
No se han descrito casos de sobredosificación por tiamina o por vitamina B12 (cianocobalamina). La neuropatía sensitiva y otros síndromes neuropáticos sensitivos producidos por la administración de megadosis de piridoxina mejoran paulatinamente al descontinuar la vitamina, y al cabo de un tiempo prolongado, se obtiene la recuperación completa.
En caso de intoxicación aguda con diclofenaco se deben aplicar medidas de apoyo y sintomáticas. Se desconoce un cuadro específico. Se requieren medidas de apoyo en: hipotensión arterial, insuficiencia renal, crisis convulsiva, irritación gastrointestinal y depresión respiratoria.
RESTRICCIÓN DE USO
Embarazo: No debe utilizarse durante el embarazo.
Lactancia: Tiamina, piridoxina y cianocobalamina se secretan en la leche materna, pero no se conoce el riesgo de sobredosis para el lactante. Diclofenaco se encuentra en la leche humana en cantidades pequeñas.
DESCRIPCIÓN
Dolo-Neurobion 75/1/100 Mg 3 Ml C/3 Jeringa Prellenada
BENEFICIOS
Para el alivio del dolor e inflamación de: músculos, articulaciones y de las fibras nerviosas del cuerpo. Dolores provocados por golpes, torceduras y caídas, dolor de espalda baja, cuello y aquellos causados por contracturas o mala postura. diclofenaco, tiamina, piridoxina, cianocobalamina.
Share

