LEO PHARMA
Daivobet Ungüento 30 G
Daivobet Ungüento 30 G
SKU:5702191029321
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sustancia activa: Calcipotriol 5mg / Betametasona 50mg
COMPOSICIÓN
Cada 100 g de UNGÜENTO contienen: Calcipotriol 5 mg Dipropionato de betametasona equivalente a 50 mg de betametasona Excipiente, c.b.p. 100 g.
CONTRAINDICACIÓN
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. No debe utilizarse en pacientes con desórdenes conocidos del metabolismo del calcio. No debe utilizarse en caso de infección bacteriana o candidiasis cutánea, en cuyo caso deberán resolverse antes de iniciar el tratamiento con DAIVOBET®.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Adultos: Aplicar DAIVOBET® Ungüento tópicamente en las lesiones una vez al día sin exceder de una dosis total de 100 g por semana, hasta por un máximo de cuatro semanas.
Niños: No hay experiencia del uso de DAIVOBET® Ungüento en niños.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
No se conocen hasta la fecha.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Indicado para el tratamiento de la psoriasis vulgar.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
No se han reportado hasta la fecha.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Su venta requiere receta médica.
Se utilizará únicamente bajo estricta
vigilancia médica. No se deje al alcance de
los niños. Literatura exclusiva para médicos.
Si requiere información más amplia, puede ser solicitada a su representante médico o directamente a la Dirección Médica de Valeant Farmacéutica, S.A. de C.V.
Hecho en Irlanda por:
LEO Laboratories Ltd.
Para:
Laboratorios Grossman, S. A.
Distribuido por:
Valeant Farmacéutica, S. A. de C. V.
Reg. Núm. 341M2004, SSA
AEAR-07330060100739/RM2008
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
El uso de DAIVOBET® a dosis superiores a las recomendadas puede causar elevación del calcio sérico y/o suprimir la función suprarrenal y resultar en insuficiencia suprarrenal secundaria. Estos efectos son reversibles al interrumpir el tratamiento.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
No se recomienda aplicar DAIVOBET® Ungüento en la cara, cuello o genitales, ya que puede causar irritación o las reacciones adversas relacionadas con el uso de esteroides. Se recomienda lavarse las manos después de la aplicación de ungüento, para evitar contaminar otras áreas del cuerpo.
Si se utiliza para el tratamiento de psoriasis en manos, debe evitarse el contacto con la cara.
Puede ocurrir hipercalcemia si se sobrepasa la dosis máxima semanal, lo cual es reversible al descontinuar el tratamiento.
La absorción sistémica del dipropionato de betametasona aumentará si el tratamiento se aplica en zonas extensas de la piel o si se recurre a apósitos oclusivos.
Se recomienda solicitar glucemias en pacientes diabéticos cuando se utilice Daivobet® por más de 4 semanas debido a la posible alteración en el metabolismo de los carbohidratos, secundaria al uso de corticosteroides.
REACCIONES ADVERSAS
En algunos pacientes rara vez se han registrado las siguientes reacciones locales: comezón, irritación, eritema o empeoramiento de la psoriasis en forma local y transitoria. Otras manifestaciones que se presentan por el uso de esteroides incluyen foliculitis, hipertricosis, dermatitis perioral, dermatitis por contacto alérgica y despigmentación.
El uso prolongado de esteroides puede resultar en atrofia de la piel, telangiectasias y estrías, aunque en estudios clínicos, con el uso de DAIVOBET® Ungüento por 4 semanas, no se ha reportado.
La administración de más de 100 g de DAIVOBET® a la semana puede asociarse con un aumento de calcio sérico, el cual baja rápidamente al descontinuar el tratamiento. En raras ocasiones, la utilización adecuada de esteroides ocasiona inhibición de la corteza suprarrenal.
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Al administrar calcipotriol en animales, no se ha reportado ningún efecto carcinogénico, mutagénico o sobre la fertilidad. Estudios de teratogenicidad en conejas y roedores demostraron osificación incompleta, agrandamiento de fontanelas y costillas supernumerarias.
No se han demostrado los efectos carcinogénicos, mutagénicos o sobre la fertilidad con dipropionato de betametasona.
Se ha reportado la asociación del uso de corticosteroides tópicos y la incidencia de labio-paladar hendidos cuando son utilizados durante el primer trimestre de embarazo.
RESTRICCIÓN DE USO
El calcipotriol y el dipropionato de betametasona están clasificados dentro de la categoría C, por lo cual deben utilizarse en embarazo siempre y cuando el riesgo-beneficio lo justifique. Esto se debe a las anomalías esqueléticas observadas en los estudios de teratogenicidad con calcipotriol y por otro lado al riesgo potencial teratogénico de los corticosteroides. Se desconoce si el calcipotriol y el dipropionato de betametasona pasan a la leche materna.
DESCRIPCIÓN
Daivobet Ungüento 5/50 Mg Tubo C/30 Gr
BENEFICIOS
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
Share
