TENORIO
Cobedina Ns Loratadina/Betametasona 5/0.25 Mg 10 Tabletas Genérico Collins
Cobedina Ns Loratadina/Betametasona 5/0.25 Mg 10 Tabletas Genérico Collins
SKU:780083150129
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Cobedina Ns Loratadina/Betametasona 5/0.25 Mg 10 Tabletas Genérico Collins
COMPOSICIÓN
Cada TABLETA contiene: Loratadina 5.00 mg. Betametasona 0.25 mg. Excipiente cbp 1 tableta.
CONTRAINDICACIÓN
Están contraindicadas en pacientes con infecciones micóticas sistémicas y en aquellos con hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes o a drogas de estructuras químicas similares, embarazo, lactancia y menores de 12 años.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Vía de administración: Oral.
Dosis: Adultos y niños mayores de 12 años de edad: una tableta dos veces al día, cada 12 horas.
La posología debe determinarse individualmente y ajustarse de acuerdo con la enfermedad específica que se esté tratando, con su severidad y con la respuesta clínica que se obtenga. A medida que se observa mejoría, la posología debe reducirse gradualmente hasta llegar a un nivel mínimo de mantenimiento y suspenderse cuando sea posible. Cuando se hayan controlado de modo adecuado los síntomas de alergia respiratoria, debe considerarse el retirar gradualmente el producto combinado e instituirse el tratamiento solamente a base de antihistamínico.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
Debe suspenderse la administración aproximadamente cuarenta y ocho horas antes de realizar procedimientos de pruebas cutáneas, ya que estos fármacos pueden impedir o disminuir las reacciones que de otro modo, serían positivas a los indicadores de reactividad dérmica.
Los corticosteroides pueden alterar los resultados de la prueba del nitroazul de tetrazolio para infecciones bacterianas y producir falsos resultados negativos.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Antialérgico, antiinflamatorio esteroideo y antihistamínico.
Se recomienda cuando es necesario el tratamiento coadyuvante con un agente corticoesteroide sistémico para el alivio de los síntomas severos de la dermatitis atópica, angioedema, urticaria, rinitis alérgica estacional y perenne, reacciones alérgicas alimenticias y medicamentosas, dermatitis seborreica, neurodermatitis, asma alérgica, manifestaciones oculares de tipo alérgico como conjuntivitis e iridociclitis y reacciones alérgicas a piquetes de insectos.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica.
No se use en el embarazo o lactancia.
No se deje al alcance de los niños. No se use en menores de 12 años.
Reporte las sospechas de reacción adversa al correo:
farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS COLLINS, S.A. de C.V.
Av. López Mateos No. 1938
Col. Agua Blanca Industrial, C.P. 45235
Zapopan, Jalisco, México
Reg. Núm. 314M2015, SSA IV
PROPIEDAD FARMACEÚTICA
El uso de la formulación loratadina + betametasona, combina el efecto antiinflamatorio y antialérgico de un corticoide (betametasona) con un antihistamínico no sedante (loratadina).
La betametasona es bien absorbida por V.O. Alcanza su efecto pico entre la primera y segunda hora después de su administración. Tiene un efecto mayor a las 72 horas. Su vida media en plasma se ha calculado entre 3 y 5 días, y su vida media biológica va de 36 a 54 horas.
La loratadina es un agente antihistamínico tricíclico potente, de acción prolongada, con actividad como antagonista selectivo de los receptores H1 periféricos. Se absorbe por completo después de ser administrada por V.O. La vida media de eliminación del plasma es de 9 horas. Sin embargo, su efecto antihistamínico persiste durante 24 horas. El inicio de acción es muy temprano estimándose en 30 minutos aproximadamente. Posteriormente es metabolizada extensamente en el hígado y excretada a través de orina y heces.
RESTRICCIÓN DE USO
No se ha establecido si la administración puede representar alguna alteración durante el embarazo. Por lo tanto, el medicamento debe utilizarse solamente si el beneficio potencial para la madre justifica el riesgo potencial para el feto.
Se ha establecido que la loratadina se excreta en la leche humana; debido al riesgo potencial que representa la administración de antihistamínicos para los lactantes, particularmente recién nacidos y bebés prematuros, se debe decidir acerca de suspender la lactancia o suspender la administración del medicamento.
El empleo de corticosteroides en el embarazo, en madres lactando o en mujeres en edad reproductiva requiere que se considere por una parte el riesgo y por otra los posibles beneficios. Los recién nacidos de madres que hayan recibido tratamiento con corticosteroides deben observarse en cuanto a signos de hipoadrenalismo.
DESCRIPCIÓN
G Betametasona/Lora 5/25 Mg Caja C/10 Tabletas
BENEFICIOS
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
Share


