BAYER OTC
Aspirina Junior 100 Mg 60 Tabletas
Aspirina Junior 100 Mg 60 Tabletas
SKU:7501008494226
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Es un es un analgésico que ayuda a aliviar: dolor de cabeza, dolor de muelas y oídos, algunas molestias del resfriado común y fiebre. Ayuda a aliviar dolores de cabeza a causa de: estrés, falta de sueño, gripe y tensión muscular El ingrediente activo es ácido acetilsalicílico, es recomendado por la Organización Mundial de la Salud como un medicamento esencial para aliviar el dolor. Contiene Ácido Acetilsalicílico que es un antiinflamatorio no esteroideo que ayuda a eliminar el dolor y la fiebre.
COMPOSICIÓN
Cada TABLETA contiene: Ácido acetilsalicílico
100 mg. Excipiente, c.b.p. 1 tableta.
CONTRAINDICACIÓN
Hipersensibilidad a la aspirina, úlcera péptica, hipoprotrombinemia, hemofilia. Insuficiencia renal crónica avanzada. Deberá evaluarse la relación riesgo-beneficio en pacientes con anemia, asma, alergias, gota, tirotoxicosis, ya que pueden exacerbarse con dosis elevadas.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Antipirético, antiinflamatorio, analgésico: 300 a 1.000mg en 3 o 4 tomas según el cuadro clínico. Procesos reumáticos agudos: 4 a 8g/día. Antitrombótico: se postula su uso en dosis de 100 a 300mg/día para la prevención trombótica luego de infarto de miocardio o accidente isquémico transitorio; sin embargo, el riesgo-beneficio de esta indicación aún no ha sido establecido de manera completa. Dosis pediátricas usuales: niños hasta 2 años: la dosificación debe ser establecida por el médico; niños de 2 a 4 años: oral, 160mg cada 4 horas según necesidades; niños de 4 a 6 años: oral, 240mg cada 4 horas según necesidades; niños de 6 a 9 años: oral, 320mg cada 4 horas según necesidades; niños de 9 a 11 años: oral, 400mg cada 4 horas según necesidades; niños de 11 a 12 años: oral, 480mg cada 4 horas según necesidades.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Analgésico, antiinflamatorio, antipirético.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Los salicilatos desplazan de su ligadura proteica a sulfonilureas, penicilina, tiroxina, triyodotironina, fenitoína y naproxeno potenciando sus efectos. Los salicilatos potencian el efecto de los anticoagulantes orales y del probenecid. No se recomienda el uso prolongado y simultáneo de paracetamol, pues aumenta el riesgo de nefropatía. Los acidificantes urinarios (ácido ascórbico, fosfato sódico o potásico, cloruro de amonio) dan lugar a mayores concentraciones plasmáticas de salicilato por disminuir su excreción. Los glucocorticoides aumentan la excreción de salicilato por lo que se deberá adecuar la dosificación. El uso simultáneo con otros analgésicos antiinflamatorios no esteroides puede aumentar el riesgo de hemorragias debido a la inhibición aditiva de la agregación plaquetaria.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Fabricante del Medicamento: Bayer de México, S.A. de C.V. Carretera México-Toluca Km. 52.5, Col. null, Deleg. o Mun. Lerma, C.P. C. P. 52000,, México, C.P. C. P. 52000,, Lerma, México
Número de registro del medicamento: 90259 SSA VI
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
Pacientes con antecedentes de úlcera péptica, gastritis o anormalidades de la coagulación. Niños y adolescentes con enfermedad febril viral (específicamente varicela) debido al riesgo de aparición de síndrome de Reye. Pacientes embarazadas; en el último trimestre puede prolongar el trabajo de parto y contribuir al sangrado materno y fetal. Pacientes asmáticos, ya que puede precipitar una crisis. Los pacientes geriátricos suelen ser más sensibles a los efectos tóxicos, posiblemente debido a una menor función renal, por lo que pueden requerirse dosis menores, sobre todo en el uso a largo plazo.
REACCIONES ADVERSAS
Náuseas, vómitos, diarrea, epigastralgia, gastritis, exacerbación de úlcera péptica, hemorragia gástrica, rash, urticaria, petequias, mareos, acufenos. El uso prolongado y en dosis excesivas puede predisponer a la nefrotoxicidad. Puede inducir broncospasmo en pacientes con asma, alergias y pólipos nasales.
DESCRIPCIÓN
Aspirina Infantil 100 Mg Caja C/60 Tabletas
Share
