PROD FCEUT
Alin 8 Mg Solución Inyectable Ampolleta 2 Ml
Alin 8 Mg Solución Inyectable Ampolleta 2 Ml
SKU:7501088505003
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Sustancia activa: Dexametasona 8mg / 2ml
COMPOSICIÓN
Cada ampolleta contiene:
Fosfato sódico de dexametasona equivalente a 8 mg
de fosfato de dexametasona
Vehículo cbp 2 mL.
CONTRAINDICACIÓN
Micosis sistémicas e hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
ALIN® Inyectable puede administrarse por vía intravenosa, intramuscular, intraarticular, intralesional, intradérmica. La dosificación inicial usual de ALIN® inyectable puede variar de 0.5 a 20 mg al día. Generalmente la dosis diaria total no necesita ser mayor de 80 mg en infusión continua o fraccionada cada 4, 6 u 8 horas.
Dado a que las dosificaciones requeridas son variables se deben individualizar de acuerdo con la enfermedad que se esté tratando y con la respuesta del paciente.
La duración del tratamiento es variable, según el criterio médico, en el tratamiento sustitutivo el uso es indefinido, previas evaluaciones médicas periódicas.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
Corticoesteroide con acción antiinflamatoria, inmunosupresora y antialérgica.
Uso sistémico:
• Endocrinología: algunos casos de insuficiencia adrenal. Tiroiditis.
• Reumatología: artritis reumatoide, artritis gotosa, artritis post-traumática, osteoartritis, sinovitis, bursitis, espondilitis anquilosante, lupus eritematoso sistémico.
• Dermatología: pénfigo, eritema polimorfo, dermatitis exfoliativa, psoriasis, dermatitis por contacto severa.
• Alergología: asma bronquial, urticaria, alergias a medicamentos y alimentos, reacciones de hipersensibilidad, rinitis alérgica.
• Oftalmología: conjuntivitis alérgica, neuritis óptica, iridociclitis.
• Gastroenterología: colitis ulcerativa, enteritis regional.
• Neumología: broncoaspiración, síndrome de Löeffler, sarcoidosis.
• Hematología: anemias y trombocitopenias autoinmunes, leucemias y linfomas. Síndrome de coagulación intravascular.
• Misceláneas: estados de choque, edema cerebral. En general, en los procesos inflamatorios que requieren tratamientos rápidos.
• Uso intraarticular: sinovitis, osteoartritis, artritis reumatoide, gota, bursitis, epicondilitis.
• Uso intralesional: lesiones queloides, lesiones inflamatorias, liquen plano, lupus eritematoso discoide, alopecia areata.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Con productos que contienen fenobarbital, efedrina, rifampicina, se puede acelerar la eliminación metabólica de los corticosteroides. Se debe tener cuidado al administrar simultáneamente corticosteroides y diuréticos, debido a que puede presentarse hipopotasemia.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Si no se administra todo el producto deséchese el sobrante. No se administre si la solución no es transparente o si contiene partículas en suspensión o sedimentos.
Reporte las sospechas de reacciones adversas al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, S.A. de C.V.
Km 4.2 Carretera a Pabellón de Hidalgo
C.P. 20420, Rincón de Romos, Aguascalientes, México
Reg. Núm. 185M84 SSA IV
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
No se han reportado casos de sobredosis a la fecha.
REACCIONES ADVERSAS
Trastornos musculoesqueléticos, gastrointestinales, cutáneos, neurológicos, endocrinológicos, oftálmicos, metabólicos, cardiovasculares.
Además, se han reportado retención de sodio, retención de líquidos, hipertensión arterial, debilidad muscular, gastritis y úlcera péptica, distensión abdominal, "dermatitis alérgica", urticaria, convulsiones e irregularidades menstruales. Su uso prolongado determina deficiencia de la cicatrización de heridas, piel delgada y frágil, síndrome de Cushing, manifestación de diabetes mellitus latente, hirsutismo, aumento de peso, osteoporosis y riesgos de fracturas vertebrales por compresión. Adicionalmente, los corticoesteroides también se han relacionado con otros eventos/efectos adversos.
RESTRICCIÓN DE USO
Se debe administrar con cautela a embarazadas; su uso crónico puede causar hipoadrenalismo en el producto.
Se debe informar a las madres que no deben amamantar a sus hijos cuando se les esté administrando corticosteroides, debido a que se puede alterar el crecimiento o tener otros efectos indeseables.
DESCRIPCIÓN
Alin Im/Iv 8 Mg 2 Ml C/2 Ampula
BENEFICIOS
El uso de este producto debe ser recomendado única y exclusivamente por un médico Su venta requiere receta médica con diagnóstico que se mostrará al momento de la entrega La información de esta página es solo de referencia No te automediques por ningún motivo
Share
