SBLPHARMA
Adiolol Tramadol 50 Mg 60 Cápsulas 2 Pack Genérico Sblpharma
Adiolol Tramadol 50 Mg 60 Cápsulas 2 Pack Genérico Sblpharma
SKU:725742762183
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Adiolol Tramadol 50 Mg 60 Cápsulas 2 Pack Genérico Sblpharma
COMPOSICIÓN
Cada cápsula contiene: Clorhidrato de Tramadol 50 mg Excipiente cbp 1 cápsula.
CONTRAINDICACIÓN
Tramadol no debe ser administrado en pacientes que han presentado historial de hipersensibilidad a tramadol, opioides y/o cualquier otro componente de la formulación.
Tramadol también está contraindicado en cualquier situación en la que se encuentran contraindicados los opiáceos, incluyendo intoxicación aguda con alcohol, hipnóticos, narcóticos y analgésicos que actúan a nivel central y fármacos psicotrópicos; o en pacientes que estén recibiendo inhibidores de la MAO o que los hayan tomado dentro de los últimos 14 días.
DÓSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
La posología depende de la intensidad del dolor y de la sensibilidad del paciente. Las dosis recomendadas en adultos y niños de más de 14 años son: 50mg a 500mg/día las formas orales y 100mg a 400mg/día, la forma inyectable por vía IV, lenta o diluida en solución para infusión.
HALLAZGO DE LABORATORIO CLÍNICO
Durante el tratamiento con tramadol pueden reportarse elevaciones de la creatinina y fosfoquinasa séricas. Así como aumento de la glucosa en sangre.
INDICACIÓN TERAPEÚTICA
El tramadol está indicado en el tratamiento del dolor de intensidad moderada a severa, de origen agudo o crónico (artralgia, dolor de cabeza, dolor dental, mialgia, luxaciones, fracturas, cáncer, neuralgias, etc.). También puede utilizarse como analgésico preoperatorio, como complemento de anestesia quirúrgica, en el postoperatorio y en procedimientos de exploración diagnóstica que cursen con dolor. Tramadol es eficaz como coadyuvante para aliviar el dolor en osteoartritis.
INTERACCIÓN MEDICAMENTOSA
Cuando se combina con barbitúricos, se prolonga la duración de la anestesia. No obstante, la combinación al mismo tiempo del tramadol con un tranquilizante, es probable que tenga un efecto favorable sobre la sensación de dolor. No se debe combinar tramadol con inhibidores de la MAO.
LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use en el embarazo y la lactancia. Debido a que pueden existir problemas en la deglución de las tabletas no se recomienda su uso en menores de 12 años. Este medicamento puede disminuir las habilidades para la operación de maquinaria, conducción de vehículos y otras actividades que requieran de movimientos rápidos y precisos. No se use junto con bebidas alcohólicas ni en estado de ebriedad. No masticar, triturar o fraccionar las tabletas.
Reporte las sospechas de reacción adversa al correo: farmacovigilancia@cofepris.com.mx
MANEJO DE SOBREDOSIFICACIÓN
Las manifestaciones de la sobredosificación son depresión respiratoria, letargo, coma, paro cardiaco y muerte. El tratamiento de la sobredosis se enfoca en mantener la ventilación adecuada y tratamiento de apoyo general. En estudios realizados en animales la administración de naloxona no cambió la mortalidad por sobredosis. No se espera que la hemodiálisis sea provechosa en una sobredosis debido a que depura menos del 7% de la dosis administrada en un periodo de cuatro horas de la diálisis.
PRESCRIPCIÓN Y ADVERTENCIAS
Se debe utilizar con precaución en los pacientes con epilepsia, con antecedentes convulsivos o pacientes con traumatismo craneoencefálico, desórdenes metabólicos, retiro del alcohol y de drogas, infecciones del SNC ya que aumenta el riesgo de presentar crisis convulsivas.
Se debe de administrar con precaución en pacientes con antecedentes de intento de suicidio.
Se debe de recomendar a los pacientes no exceder la dosis recomendada y no ingerir alcohol durante el tratamiento con tramadol.
El uso de tramadol puede modificar el cuadro clínico en pacientes con condiciones abdominales agudas severas.
Debe prescribirse con precaución y evaluar el riesgo/beneficio en pacientes con problemas psiquiátricos graves, antecedentes o tendencia al abuso de fármacos.
PROPIEDAD FARMACEÚTICA
En los seres humanos y en animales el tramadol es metabolizado principalmente por desmetilación O- y N- y conjugación subsiguiente. De manera contrastante con el caso de los animales, en los seres humanos se elimina mucho más droga intacta en la orina. Aparte del metabolito O-desmetiltramadol (M1), todos los demás metabolitos son farmacológicamente inactivos. Vidas medias biológicas del tramadol y su metabolito M1 después de administración oral en humanos: en suero 6,8 y 9,4 horas respectivamente y en orina 6,2 y 7,2 horas respectivamente. Después de la administración oral, el tramadol es absorbido rápido y casi por completo (por lo menos 90%). Las concentraciones séricas máximas se alcanzan una dos horas después de la administración de tramadol. La biodisponibilidad absoluta del tramadol oral es de cerca de 65%.
REACCIONES ADVERSAS
Al igual que con todos los analgésicos de acción central, con la terapéutica de tramadol pueden ocurrir los siguientes efectos colaterales: diaforesis (en particular cuando la administración intravenosa es demasiado rápida), mareos, náuseas, vómitos, sequedad de boca, fatiga o confusión. Si en contra de las instrucciones se administra por vía intravenosa en forma demasiado rápida, pueden ocurrir bochornos, diaforesis y taquicardia pasajera; aparte de eso, generalmente no tiene efecto sobre el sistema cardiovascular.
RESTRICCIÓN DE USO
Estudios controlados en animales muestran riesgo teratogénico o de muerte embrionaria; sin embargo, no existen estudios controlados en humanos.
Se ha demostrado que tramadol es embriotóxico y fetotóxico en estudios en animales ya que las dosis probadas resultaron tóxicas para la madre, pero no teratogénicas. Las dosis fueron calculadas y corresponden a 1.4, ? 0.6 y ? 3.6 veces la dosis humana máxima diaria (246 mg/m2).
La toxicidad fetal y embrionaria consistió sobre todo en peso fetal disminuido, osificación esquelética y costillas supernumerarias.
El uso de tramadol en el embarazo solamente se recomienda ante indicaciones muy específicas y bajo la responsabilidad del médico tratante.
No se recomienda la administración de tramadol para la medicación preoperatoria obstétrica o para la analgesia en madres en periodo de lactancia ya que la seguridad en infantes y recién nacidos no se ha estudiado. Después de una sola dosis de 100 mg vía intravenosa de tramadol, la excreción en leche materna después de 16 horas de su aplicación fue del 0.1% de la dosis materna.
DESCRIPCIÓN
Tramadol 50 Mg 60Caps Tupack Genérico
Share


